La alcaldesa les dio la bienvenida al Ayuntamiento, destacó el valor del trabajo que van a realizar y les animó a aprovechar este empleo y esta formación para su futuro profesional
Tres brigadas se encargarán de arreglos medioambientales, albañilería y pavimentación y reparación de mobiliario e infraestructura urbana en la zona DUSI

La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, firmó esta mañana los 27 contratos del Muramiñae Rehabilita, Plan de Intervención Socio-Laboral municipal que permitirá desarrollar durante seis meses obras de mejora en los diez barrios de la ciudad que integran la zona DUSI, al mismo tiempo que se le de la una oportunidad laboral a 24 personas en situación de vulnerabilidad.
La participación en esta primera edición del Muramiñae Rehabilita se abrió a personas y colectivos en riesgo de exclusión social, como minorías étnicas, inmigrantes o mujeres maltratadas, entre otros. La regidora recordó que uno de los objetivos de la estrategia europea DUSI es también la promoción de la inclusión social y de lucha contra la pobreza a través de la inserción laboral.
El número de solicitantes fue muy alto, 125 personas, "y los que pasásteis el proceso de selección tenéis ahora la responsabilidad de ser la cara del ayuntamiento y de realizar obras que fueron solicitadas directamente por el vecindario", les dijo la alcaldesa, que les animó a aprovechar este empleo y formación para su futuro profesional.
Estas 24 personas ejercerán de peones en las tres brigadas que se crearán, y que estarán dirigidas por 3 capataces, también contratados, para realizar labores de jardinería y arreglos medioambientales, albañilería y pavimentación y reparación de mobiliario e infraestructura urbana en los diez barrios que se integran en la estrategia DUSI: Recatelo, A Cheda, A Ponte-San Lázaro, O Carme, Milagrosa, Fonte dos Ranchos, Lamas de Prado, Abella, Abuín y Saamasas.
La oportunidad de trabajo irá acompañada, además, de una formación previa para mejorar la capacitación de las personas contratadas, que incluirá también habilidades sociales y laborales. "En la fase final del contrato entrarán a escena nuestros orientadores laborales, que ayudarán a los participantes en un plan posterior para que puedan continuar en su inmersión en el mercado laboral", aclaró la alcaldesa.
La inversión de este primer plan Muramiñae Rehabilita ascenderá a 671.000 euros, del que el Ayuntamiento cofinancia el 20% y el resto son fondos FEDER. De esta cantidad, 267.000 euros son para gastos de personal, y el resto materiales, vestuario, alquiler maquinaria, coordinación y seguridad, entre otras actuaciones complementarias.