Actualidad

El presupuesto máximo para la primera anualidad asciende a los 50.820 euros.
El contrato tendrá una duración de 2 años, prorrogables por períodos anuales, por otros 2 hasta llegar a las 4 anualidades.

La intervención, enmarcada en el programa Muramiñae, persigue aumentar la eficiencia de las instalaciones y la seguridad ciudadana y disminuir los consumos y la contaminación ambiental.
El Ayuntamiento actuará en los espacios que dan servicio a la pista de patinaje, al stand de jardinería, al mapa de la Península, el estanque y también en las propias Costas do Parque.
La regidora señaló que “el proyecto servirá, asimismo, para poner en valor puntos singulares del recinto considerado entorno de protección patrimonial”.
Además de incrementar el número de dotaciones, los puntos de luz actuales, con un alto valor decorativo, serán restaurados sustituyendo la tecnología por otra más moderna.
La alcaldesa explicó que en cada uno de los centros de mando se implantará una plataforma de gestión inteligente con el fin de monitorizar el gasto de energía y detectar anomalías.
La intervención, en proceso de licitación, dispondrá de un presupuesto municipal de 240.020 € y un plazo de ejecución de dos meses.
Para erradicar la presencia de Pseudomonas, frecuente en la naturaleza y especialmente en ambientes húmedos, el área de Medio Ambiente está realizando un tratamiento de choque en el conjunto de las instalaciones.
Tras una nueva toma de muestras este jueves, se espera poder abrir el recinto al público como muy tarde el lunes. Hasta ese momento, no será posible realizar nuevas reservas.



La alcaldesa, Lara Méndez, puso en valor la obra llamada a ser un nuevo reclamo turístico y cultural de la capital.
El mural pasa a integrarse, así, en el conjunto de espacios públicos regenerados a través del arte urbano como la rúa do Esquecemento, As Casas Sindicais o la Praza da Liberdade.
Para su construcción, el autor, Manuel Pallín, contó con el asesoramiento de la directora del Museo Provincial de Lugo y del arqueológo municipal.

El 23 y 30 de junio y el 7 de julio a Horta do Seminario acogerá estas jornadas en horario de 11.00 a las 14.00 y de las 16.00 a las 21.00 h.
Se evaluará la calidad de conducción que realiza la persona que va al volante con el propósito de reducir el número de accidentes de tráfico derivados de los excesos.
La actividad incluye un recorrido por diferentes vías y un proceso de formación donde se explica a cada participante cuáles son los defectos que debe corregir.

La alcaldesa, Lara Méndez, recibió este miércoles en estas dependencias municipales a Pilar Alegría, quien conoció de buena tinta el trabajo que se está desarrollando en el centro.
Méndez: "Además de los programas de formación que impulsamos, asesoramos a más de 200 emprendedores, ayudando a poner en marcha 81 empresas nos últimos 4 años".
"En el ámbito municipal no suele haber este tipo de iniciativas, con tanta potencialidad como el CEI Nodus, y por eso quiero darle la enhorabuena al ayuntamiento", subrayó la ministra.
Como remate de la jornada, se hizo entrega de un reconocimiento a los siete proyectos finalistas del reto del Tour del Talento "Lugo la ciudad que imaginas y en la que quieres vivir".

Con esta actividad se pretende fomentar el consumo cero al volante, al mismo tiempo que sensibilizar y fomentar conductas seguras y responsables con la conducción.
La actividad tendrá lugar los viernes 2, 9 y 16 de junio en horario de las 14.00 a las 22.00h en la Praza Horta do Seminario. Es abierta, gratuita y no requiere de inscripción.

El curso, que es gratuito, se desarrollarán el 3 y 4 de junio, y está dirigido a lucenses mayores de 14 años, empadronados en Lugo.
Existen 8 plazas y la inscripción debe realizarse del 25 a 28 de mayo hasta cubrir plazas, a través de la web lugomasxti.org.
Los participantes que superen este curso tendrán la oportunidad de participar cómo DJs en un evento real para unas 500 personas que tendrá lugar el 17 de junio.