Insertada en los servicios sociales comunitarios básicos la Animación Sociocultural trata de fomentar la cooperación, la solidaridad social y la participación de las personas y de los grupos en la vida comunitaria.
Comprende un conjunto de programas de intervención comunitaria que constituyen un elemento de prevención e inserción social:
Aulas Abertas
Es un programa orientado a favorecer la conciliación en los campos laboral, familiar y personal, beneficiando tanto a las y a los menores cómo a la unidad de convivencia en su conjunto.
Aulas Abertas VERANO 2022
Estas Aulas tienen la finalidad de facilitar la conciliación familiar durante los meses de verano para favorecer así la integración sociocomunitaria de todas las familias. Están destinadas a niñas y niños empadronados en el Ayuntamiento de Lugo nacidos entre los años 2011 y 2018.
Las Aulas Abertas ofertan un total de 480 plazas distribuidas por centro y turno de la siguiente manera:
- CC. FINGOI: 20 plazas/turno
- CC. LAMAS DE PRADO: 20 p/t
- CC. MARÍA BALTEIRA: 20 p/t
- CC. MARUJA MALLO: 20 p/t
- CC. MILAGROSA: 20 p/t
- CC. UXÍO NOVONEYRA: 20 p/t
Inscripción
La presentación de solicitudes se realizará del 6 al 10 de junio de 2022.
Las solicitudes deberán ser firmadas por la madre, padre, tutor/a legal del menor y se presentará en el Registro General del Ayuntamiento o por los medios establecidos en los artículos 14.1 y 16.4 de la Ley 39/ 2015, del 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. Asimismo se habilitará un correo electrónico para poder enviar la documentación y facilitar la inscripción a las familias: aulasabertas@lugo.gal
También podrá ser presencial a través de cita previa con la animadora o animador sociocultural en horario de 11:00 a 14:00h en los centros de convivencia Milagrosa (Tfn.: 982 297 410), Uxío Novoneyra (Tfn. 982 297 492) y Maruja Mallo (Tfn. 982 297 505)
Las plazas se adjudicarán por riguroso orden de inscripción.
Los listados de personas admitidas provisionales saldrán publicadas el día 17 de junio. Una vez admitida, se formalizará la solicitud mediante el pago de la cuota los días 20, 21 y 22 de junio y presentación del justificante de pago en el centro de convivencia. Se publicarán las listas de personas admitidas definitiva el 27 de junio.
Más info
- Solicitud "Aulas Abertas - Verano 2022" | Descargar doc
- Bases "Aulas Abertas - Verano 2022" | Descargar pdf
- Cartel "Aulas Abertas - Verano 2022" | Descargar pdf
- Folleto "Aulas Abertas - Verano 2022" | Descargar pdf
Acompañamoste
Programa dirigido a las personas mayores en situación de soledad no deseada y/o especial vulnerabilidad. Este programa se lleva a cabo en colaboración con la Cruz Roja y se puso en marcha con el inicio de la pandemia para dar apoyo a estos colectivos.
Mayores
Los voluntarios de la Cruz Roja realizan un seguimiento telefónico diario y en diferentes franjas horarias, y cuentan con soporte técnico para aquellos casos en los que se detectan necesidades específicas que requieran acciones concretas. Esta atención se reforzará con un servicio de acompañamiento por parte de voluntarios, que estarán con los mayores con una periodicidad mínima de dos días a la semana, incluida la zona rural. Además de poder ayudarles en sus recados y facilitar la compra en la casa, si les prestará asesoramiento para trámites con distintas administraciones e información sobre recursos disponibles según las necesidades detectadas.
Apoyo emocional
Por otra parte, se desarrollará un servicio de apoyo emocional en casos de situaciones de ansiedad y angustia, teniendo en cuenta la enorme afectación del estado emocional y anímico que está teniendo esta situación en las personas de más edad. Estas acciones se verán reforzadas a través de envíos de mensajes por SMS o WhatsApp, que les ayuden a sentirse acompañados. Se llevarán a cabo con aquellas personas que dispongan de los medios técnicos, y se valorarán poner a su disposición estos medios en aquellos casos que no sea así.
Menores en riesgo
Asimismo, se acompañan a los menores en riesgo en la superación de barreras académicas, mediante un refuerzo educativo así como para evitar la brecha digital que pueda afectar su aprendizaje.
Formación Informática Básica
Esta formación trata de facilitar las herramientas digitales básicas para la mejora de competencias en la comunicación con la administración electrónica: certificado electrónico, diferentes tipos de claves, cita previa en SERGAS, SEPE, Seguridad Social, etc.
Dirigido a mayores de 65 años y a otros colectivos con carencias formativas.
Las acciones formativas tuvieron lugar en el centro de convivencia María Balteira y en el Edificio de Novas Tecnoloxías.
Para dar respuesta a la actual brecha digital, la ASC trabaja para diminuir estas necesidades y seguir con nuestra tarea compensatoria y adaptativa en este nuevo contexto pandémico.
Las formaciones son las siguientes:
- FIB Trámites Básicos
- FIB Personas + 65
Más info
- Formación Informática Básica | Descargar pdf
Lugo móvese cos maiores
Este programa facilita a las personas mayores el reencuentro con el disfrute del tiempo libre de una manera segura y responsable.
Entre las acciones se incluye gimnasia al aire libre en las diferentes prazas de la ciudad, desde junio a septiembre.
Más info
- Lugo móvese cos maiores - Verrano 2022 | Descargar pdf
Programación anual ASC 2021/2022
Pincha aquí para acceder a la información.
Más info
- Programación anual ASC 2021/2022 | Descargar pdf
Acciones formativas para personas migrantes
- Acciones de alfabetización y mejora de competencias en las lenguas de la sociedad de acogida.
- Acciones formativas dirigidas a acreditar el esfuerzo de integración.
- Curso de conocimientos constitucionales y socioculturales de España.
Actividades de desarrollo comunitario
Organización de acciones para el encuentro de personas, celebración de fechas señaladas de sensibilización sociocultural, coloquios, mesas redondas, etc.