Insertada en los servicios sociales comunitarios básicos la Animación Sociocultural trata de fomentar la cooperación, la solidaridad social y la participación de las personas y de los grupos en la vida comunitaria.
Comprende un conjunto de programas de intervención comunitaria que constituyen un elemento de prevención e inserción social:
- Salida Cultural al Mosteiro de Oseira | Descargar pdf
- Salida Cultural a Monforte de Lemos | Descargar pdf
- Salida Cultural a Vigo | Descargar pdf
- Salida Cultural a Sargadelos | Descargar pdf
- Salida Cultural a Quiroga | Descargar pdf
Aulas Abertas
Es un programa orientado a favorecer la conciliación en los campos laboral, familiar y personal, beneficiando tanto a las y a los menores cómo a la unidad de convivencia en su conjunto.
Aulas Abertas NADAL 2022
Otro año más, durante este Nadal las familias podrán beneficiarse de este programa de conciliación que tendrá una duración de 9 días en total y que está orientado para ayudar a equilibrar la vida familiar y laboral.
Se realizarán en los Centros de Convivencia Uxío Novoneyra, Maruja Mallo y A Milagrosa.
El horario será de 8:30 a 14:30h y se realizarán diferentes actividades lúdicas de carácter socio-educativas.
Inscripción e información extra
IMPORTANTE: Inscripción: del 13 al 15 de diciembre
- ONLINE: Enviando la solicitud cubierta a aulasabertas@lugo.gal | Descargar pdf
- PRESENCIAL: En horario de 9:00h a 13:00h en los centros de convivencia A Milagrosa o Uxío Novoneyra.
La lista de personas admitidas se publicará el día 20 de diciembre.
El pago de la cuota de las personas admitidas podrá efectuarse los días 21 y 22.
Acompañamoste
Programa dirigido a las personas mayores en situación de soledad no deseada y/o especial vulnerabilidad. Este programa se lleva a cabo en colaboración con la Cruz Roja y se puso en marcha con el inicio de la pandemia para dar apoyo a estos colectivos.
Mayores
Los voluntarios de la Cruz Roja realizan un seguimiento telefónico diario y en diferentes franjas horarias, y cuentan con soporte técnico para aquellos casos en los que se detectan necesidades específicas que requieran acciones concretas. Esta atención se reforzará con un servicio de acompañamiento por parte de voluntarios, que estarán con los mayores con una periodicidad mínima de dos días a la semana, incluida la zona rural. Además de poder ayudarles en sus recados y facilitar la compra en la casa, si les prestará asesoramiento para trámites con distintas administraciones e información sobre recursos disponibles según las necesidades detectadas.
Apoyo emocional
Por otra parte, se desarrollará un servicio de apoyo emocional en casos de situaciones de ansiedad y angustia, teniendo en cuenta la enorme afectación del estado emocional y anímico que está teniendo esta situación en las personas de más edad. Estas acciones se verán reforzadas a través de envíos de mensajes por SMS o WhatsApp, que les ayuden a sentirse acompañados. Se llevarán a cabo con aquellas personas que dispongan de los medios técnicos, y se valorarán poner a su disposición estos medios en aquellos casos que no sea así.
Menores en riesgo
Asimismo, se acompañan a los menores en riesgo en la superación de barreras académicas, mediante un refuerzo educativo así como para evitar la brecha digital que pueda afectar su aprendizaje.
Formación Informática Básica
Desde el año 2020 la Animación Sociocultural está dando respuesta a la actual brecha digital, ofreciendo diversas herramientas digitales para disminuir las necesidades tecnológicas y seguir así con nuestra tarea compensatoria y adaptativa.
Se trata de facilitar las herramientas digitales básicas para la mejora de competencias y permitir así la participación plena de la población en la actual sociedad de la información.
Las acciones formativas tienen lugar en los centros de convivencia María Balteira, Maruja Mallo y Fingoi, así como también en el Centro de Nuevas Tecnologías y están dirigidas a mayores de 65 años y la otros colectivos con necesidades formativas.
Ante el éxito de las pasadas ediciones, en la actualidad se ofrecen un mayor número de formaciones y se ampliaron los centros en los que se llevan a cabo.
Las formaciones son las siguientes:
- FIB 2020
- FIB 2021 | Descargar pdf
- FIB 2022 | Descargar pdf 1, Descargar pdf 2
- FIB 2023 | Descargar pdf
Más info
- Programa de Animación Sociocultural 2022/2023| Descargar pdf
Lugo móvese cos maiores
Este programa facilita a las personas mayores el reencuentro con el disfrute del tiempo libre de una manera segura y responsable.
Entre las acciones se incluye gimnasia al aire libre en las diferentes prazas de la ciudad, desde junio a septiembre.
Más info
- Lugo móvese cos maiores - Verrano 2022 | Descargar pdf
Programación anual ASC 2022/2023
Pincha aquí para acceder a la información.
Más info
- Programación anual ASC 2022/2023 | Descargar pdf
Acciones formativas para personas migrantes
- Acciones de alfabetización y mejora de competencias en las lenguas de la sociedad de acogida.
- Acciones formativas dirigidas a acreditar el esfuerzo de integración.
- Curso de conocimientos constitucionales y socioculturales de España.
Actividades de desarrollo comunitario
Organización de acciones para el encuentro de personas, celebración de fechas señaladas de sensibilización sociocultural, coloquios, mesas redondas, etc.