Actualidad
A actividade terá lugar nos centros de convivencia Uxío Novoneyra, María Balteira, Lamas de Prado, A Milagrosa e Maruja Mallo.
O Executivo de Lara Méndez porá a disposición 200 prazas, a razón de 100 por quenda, unha do 26 ao 29 de decembro e a outra do 2 ao 5 de xaneiro.
O prazo de inscrición será do 11 ao 13 de decembro, de maneira presencial nos cinco centros sociais, en horario de 09:00 a 13:00 horas.

El proyecto de renaturalización previsto contempla pasar de 15 ejemplares a 56 y crear 17 nuevos parterres de flores y arbustos.
En Montevideo se pasará de 11 a 18 unidades y en Bolaño Rivadeneira y Amor Meilán, donde no hay vegetación, se plantarán 10 Prunus Pisardi y 20 Camelios, respectivamente.
En Quiroga Ballesteros se colocorán 7 Fraxinius Excelsior mientras que los 4 pradairos que había ya fueron transplantados en una parcela de San Fiz.
Solo en los últimos dos años se plantaron en la ciudad 400 nuevos árboles y se repusieron cerca de 150.


El trapero Soge Culebra, Galiciam Army y Cool Niñas serán los protagonistas de esta III edición, que este año apuesta por formaciones con una imponente puesta en escena.
El concejal de Juventud, Jorge Bustos, anunció el traslado del evento a la plaza de la Soledad para adaptarse al alta afluencia registrada el pasado año.
"El objetivo es conseguir que esta cita sea un referente durante las vacaciones académicas del periodo invernal centrándose en un público receptivo a las tendencias urbanas y electrónicas", señaló el edil.

El proyecto, cuya licitación será aprobada el jueves en Junta de Gobierno, inclué la renovación y ampliación de las aceras en las vías adyacentes al complejo administrativo.
Los trabajos contemplan la dotación de un nuevo sistema de alumbrado público de máxima eficiencias que dará servicio las calles Serra de Outes y Saúde así como en los espacios para aparcamientos de la zona.
La concejal de Sostenibilidade Urbana, Paula Alvarellos, señaló que estas mejoras se acometerán bajo criterios de perspectiva de género y suponen una modernización total de este punto neurálgico del barrio.


Esta mañana arrancaban los trabajos entre la calle de la Reina y Armañá donde se ejecutarán las instalaciones de servicios como abastecimiento, saneamiento, baja tensión y telefonía.
El plan de tráfico contempla que la circulación, que será de doble sentido, esté regulada por semáforos para garantizar la seguridad viaria y el acceso a viviendas y establecimientos.
Igualmente, hoy comenzó el relevo de los árboles del primer tramo de la calle Montevideo, ya prevista en el proyecto. La reposición será con ejemplares adultos, de porte medio y se completará con la colocación de parterres de flor y arbustos.
Estos trabajos se enmarca en el plan de peatonalización entre la Plaza de Santo Domingo y la calle del Teatro, contemplado en el proyecto ‘Zero: Corazón verde’.

Servicios destacados durante el fin de semana del 1 al 3 de diciembre
La salida cultural tendrá lugar el sábado 16 de diciembre, para la que se ofertan 50 plazas.
Las personas interesadas en asistir podrán inscribirse presencialmente en el centro cívico de la Milagrosa los días 4 y 5 de diciembre.

El plazo de inscripción del programa Aprende Xogando incluye tanto las vacaciones de Nadal como el segundo trimestre del curso escolar 2023/2024.
Las solicitudes para este servicio podrán efectuarse hasta 7 de diciembre a través del correo electrónico aprendexogando@lugo.gal