Méndez destacó "la gran acogida de esta programación" que se desarrolló a lo largo de la semana pasada en diferentes localizaciones emblemáticas de la ciudad lucense.
La regidora se mostró muy satisfecha "por el gran impacto conseguido tanto a nivel de participantes, como a nivel de exposición de Lugo, con la participación del jefe del Estado".
Durante seis días, se celebraron más de 50 actividades centradas en potenciar la mejora de la empleabilidad, las competencias profesionales, el awareness digital y la educación.

Cerca de 7.000 chicos y chicas lucenses participaron en las actividades del Tour del Talento en Lugo, organizadas por el Ayuntamiento de Lugo y la Fundación Princesa de Girona. En concreto, fueron 6.811 las personas que se acercaron a las diferentes localizaciones en las que tuvo lugar el evento: el edificio Impulso Verde, el Museo Interactivo de la Historia de Lugo (MIHL), el Vello Cárcere, el auditorio municipal, la Casa de la Juventud, y la carpa instalada en la Plaza Horta do Seminario; superando a ciudades con mayor población como Zaragoza (5.500 participantes) y aproximándose a la participación registrada en Valladolid (8.500 personas).
En este sentido, Lara Méndez, destacó "la gran acogida de la programación puesta en marcha por el ejecutivo municipal y la Fundación Princesa de Girona a lo largo de la semana pasada, con más de 50 actividades, como conferencias, mesas redondas, visitas guiadas, exposiciones, música, deporte o teatro, que reunieron a millares de chicos y chicas en diferentes lugares de la ciudad".
Así, la regidora se mostró muy satisfecha "por el gran impacto conseguido tanto a nivel de participantes y afluencia en las actividades, como a nivel de exposición mediática para el municipio de Lugo, reforzada con la participación del jefe del Estado, Felipe VI, en el acto central del Tour". "Con esta iniciativa contribuimos a destacar Lugo en el mapa, siendo un punto de inflexión para seguir reteniendo y atrayendo el talento, especialmente de los chicos y chicas, ya que la juventud es el mejor patrimonio que tiene una ciudad".
Así mismo, "cumplimos nuestro grano objetivo de poner en valor y visibilizar el talento lucense, al tiempo que pusimos en contacto a las empresas y emprendedores del municipio con el estudiantado para generar nuevas oportunidades de trabajo en la ciudad y, de la mano de la USC, dimos a conocer la destacada oferta formativa del Campus Terra, que convierte Lugo en una ciudad ideal no solo para estudiar, sino también para vivir".
Finalmente, Méndez quiso agradecer a todas y cada una de las personas, colectivos, entidades e instituciones implicadas, que colaboraron en la organización del Tour "su generosidad y apoyo inestimable, contribuyendo de forma decisiva para que esta iniciativa resultara un éxito".
Por su parte, el director general de la Fundación Princesa de Girona, Salvador Tasqué, declaró que "estamos muy contentos de esta cuarta etapa del Tour del Talento aquí en Lugo donde pudimos acercar a los jóvenes lucenses un conjunto de actividades para desarrollar su talento, desde conferencias, talleres, visitas a empresas, acompañados de una enorme implicación del Ayuntamiento en cuanto a actividades artísticas y culturales y donde también pusimos el deporte en el centro de la agenda, a través de esta ecuación talento, donde distintos deportistas y entrenadores mostraron a los chicos como transferir los valores del deporte de alto rendimiento a otras áreas de la vida. Por tanto, estamos muy agradecidos por cómo se volcó Lugo durante toda la semana y en el acto principal del viernes con S.M el Rey, alrededor de la proclamación del Premio de Investigación Científica".
Balance del Tour en Lugo
Cerca de 7.000 chicos y chicas asistieron a las actividades desarrolladas durante la semana del Tour del Talento Lugo 2023, de los que 3700 participaron en las actividades lectivas y 3100 en las de ocio y deporte. Este evento fue organizado por la Fundación Princesa de Girona con TRIVU como aliado estratégico y con la colaboración del Ayuntamiento de Lugo, Fundación Vertex Bioenergy y Norvento Enerxía.
Durante seis días, se celebraron más de 50 actividades centradas en potenciar la mejora de la empleabilidad, los trabajos del futuro, las competencias profesionales más demandadas por las empresas, el awareness digital y la educación. Pero, sobre todo y de manera transversal, el Circuito de Lugo puso en valor una programación de ocio y deponerte para el bienestar emocional, la salud mental y el desarrollo profesional y personal de los chicos.
Programación cultural, tecnológica, deportiva y educativa
Durante la semana, gran parte de las actividades se centraron en jornadas de encuentro entre alumnos de educación secundaria y las diferentes escuelas y facultades que componen el Campus de Lugo, con el objetivo de que el alumnado explorara posibles vías en su carrera formativa. Visitas guiadas sobre empleo y sostenibilidad, así como talleres y mesas redondas de artistas cerraron las actividades centradas en este objetivo.
Los valores del deponerte para el desarrollo profesional y personal de los chicos y el bienestar emocional fueron hilo conductor de gran parte de las actividades de esta semana del talento, a través de conferencias como "Ecuación Talento: equipos de alto rendimiento" donde jugadores, entrenadores y profesionales de empresas dialogaron sobre los valores del deporte. Además de una amplia oferta de actividades de ocio enfocadas en actividades deportivas como el campeonato 3 x 3 o el XXI Circuito Larsa Corre con Nós.
Bajo el nombre de CódGo!, se realizaron charlas inspiradoras y formaciones básicas y avanzadas con el objetivo de lograr que los chicos y chicas vean la tecnología como algo atractivo y accesible, sin importar el nivel que tengan en esta materia. Este proyecto se desarrolló en colaboración con Fundación Banco Sabadell, que ponen de manifiesto así su apuesta por la excelencia, la creatividad y la innovación, con especial interés en el impulso al talento nuevo.
Lugo cerró así, una semana de actividades destinadas a la mejora de la empleabilidad, al aprendizaje de nuevas competencias, al reto de la transformación digital y al desarrollo tecnológico, o -como no podría ser de otra manera en esta ciudad- para promover los valores del deponerte como método para el bienestar emocional, la salud mental y el desarrollo profesional y personal.