Las residencias durarán hasta el 4 de septiembre, y rematarán con una muestra abierta al público
Residencias Paraíso es un programa de residencias artísticas de investigación y creación alrededor de la danza y las artes vivas contemporáneas

Durante la mañana de hoy, la concejal de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua visitó a las integrantes del colectivo RPM que están realizando en la vieja cárcel una investigación y creación alrededor de la danza y de las artes vivas contemporáneas en el vello Cárcere.
La edil de Cultura, Maite Ferreiro, dio la bienvenida a las tres artistas implicadas en el proyecto y destacó "la importancia de continuar a colaborar con este tipo de proyectos para permitir el desarrollo de la comunidad artística gallega". La edil de Cultura afirmó que "es un ejercicio de diálogo entre distintas partes a lo que el área de Cultura del Ayuntamiento de Lugo se suma un año más en este esfuerzo por ofrecer una red de espacios de distinta naturaleza que favorezcan la acogida de las diversas partes de un proyecto artístico".
Las actrices gallegas Raquel Espada y Laura Villaverde, junto con la nortamericana Megan Hanley, son las encargadas de desarrollar en Lugo el proyecto H/OSTIA, que definen cómo "una acción física que todas experimentamos viviendo alguna experiencia cuando abandonamos nuestra zona de confort". En el proyecto experimentarán con la expresión artística de cómo forjaron una amistad superando los 7.000 Km de distancia entre Galicia y Nueva York.
LAURA VILLAVERDE
Licenciada en Arte Dramático por la ESAD de Galicia (2006/2010). Completa su formación en el campo de la interpretación en Nueva York (2010/2012) de la mano de Anne Bogart, Will Bond, Ellen Lauren, Akiko Aizawa, kelly Maurer, Gim- Murray, Leon Inglulsrud, y más miembros de la compañía Siti Company; asimismo, profundiza en técnicas del cuerpo y en la danza con la Compañía , The Bill T. Jones/Arnie Zane Dance Company, TempleTheatre, Ana Serna, Jordi Cortés, Lauren Atanes, Julio Castronuevo, José Piris, entre otros.
Se ve recompensada por una beca del programa de entrenamiento internacional de la universidad norteamericana "Skidmore College" para formar parte del "Summer Theater Workshop" en Saratoga (EEUU).
Se introdujo en la escena internacional actuando en festivales escénicos en Puerto Rico, Medellín, Bogotá, y bajo la dirección de Anne Bogart, en la producción de "Café Variations" de la Siti Company, en el teatro "New York Live Art" de NY.
Con su Compañía escénica actuó en muchos de los teatros y auditorios de Galicia. En el 2014 y 2019 formó parte del elenco del Centro Dramático Gallego, como actriz principal, dirigida por José Caldas y Gena Baamonde.
En el campo audiovisual destaca su contratación como Actriz por la universidad "City College of New York" para el programa del máster de dirección cinematográfica, dirigido por Chantal Akermann, después de participar en distintos cortometrajes dirigidos por directoras internacionales.
Actualmente inmersa en el proyecto Chola&Lola, Islas desiertas y H/ostia, uno de sus proyectos más personales. Fundó su propia Compañía "ArtesaCía" a caballo ente Galicia y NY, al incluso tiempo que creaba junto el cineasta y artista transmedia Roi Fernández, "Extramuros", un espacio multidisciplinar, donde ensaya e investiga con su compañía escénica. Considerara una actriz y creadora escénica que siempre está en la busca de materiales que la movilicen y estimulen físicamente.
RAQUEL ESPADA
Comienza su carrera de Arte Dramático en la RESAD (Madrid) para posteriormente trasladarse a Galicia, finalizando sus estudios en la ESAD de Vigo. Una vez licenciada consigue por la Diputación de A Coruña una bolsa de Desarrollo e investigación de Estudios Artísticos.
Completa su formación audiovisual y teatral con numerosos cursos intensivos de voz, interpretación y cuerpo impartidos entre otros por Lorena Bayonas, Laila Ripoll, Alberto Velasco, Lidia Otón, Ernesto Arias, Alfredo Sanzol o Juan Codina entre otros.
Realiza en 2016, en la residencia A Térmica de Málaga, de la mano de Laila Ripoll una instalación junto a Marta Guerras "Teatro y Memoria".
Consta de experiencia profesional teatral y audiovisual, siendo esta última destacada con dos premios como Mejor Interpretación Protagonista Femenina por la serie "Nadia en Cuesta"; dirigida por la conocida directora Chus Gutiérrez.
Protagonizó durante tres años a serie diaria El Faro; producida por Televisión de Galicia y la Forta, emitiéndose en todas las autonómicas nacionales y en cuatro países extranjeros.
Actualmente forma parte del reparto artístico de la conocida serie "Cuéntame como pasó" y del elenco teatral, en la obra "Casa Lo O ́Rei", en la compañía Ibuprofeno Teatro dirigida por Santi Cortegoso y desarrollando el proyecto, H/OSTIA.
MEGAN HANLEY
Estudió un Mestrado en Estudios de Performance: Universidad de Nueva York. Beneficiario de la bolsa departamental. Recipient of Departmental Scholarship.
En el 2008 realizó una B.A. en Teatro y Estudios Culturales: Scripps College. Con una bolsa de la James Y. Scripps del Premio Marguerite Pearson en Drama.
Actualmente directora, actriz y con el-artística, desde lo 2014, de la compañía de teatro físico "The Syndicate", compañía internacional de teatro, además de ser gerente del festival de nuevas obras en Nueva York, tres giras y tres obras en Carolina del Sur, California y La Haya.
Entrenadora Activsta: The Yes Lab (2011-2014, 2019-presente) Gerente de proyectos para presentaciones de, Yes Men, dirigido a diversos grupos de activistas y artistas en Nueva York, Tanzania y México.
Profesorado a tiempo parcial: The New School (enero de 2019- presente) Enseña Movimiento para Actores y estudiantes de pregrado y posgrado.
Artista principal de enseñanza: LEAP (2011-2014, 2018-presente) Imparte clases de actuación, dramaturgia y movimiento en los grados K-8 y supervisa al equipo de 8 artistas docentes con 6 empleados de apoyo en PS 268K.
Profesora invitada en la Julliard School of the Arts. Presentó una investigación sobre la teoría de los puntos de vista escénicos y su uso en la creación de conjuntos para los estudiantes de segundo año de la Profesora Kathleen McNenny en septiembre de 2018.
Audio
- Maite Ferreiro, sobre las Residencias Artísticas | Descargar mp3