Entre la selección de fotógrafos se encuentran 17 Premios Nacionales de Fotografía y 2 Premios Nacionales de Artes Plásticas.
La exposición itinerante podrá visitarse en la Plaza Horta do Seminario hasta el 8 de septiembre.

La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, inauguró hoy la exposición "50 fotografías con historia", una muestra que estará instalada en la Horta do Seminari hasta el 8 de septiembre, que recoge una selección de imágenes icónicas y representativas de lo ocurrido en los últimos 80 años a través de la mirada y el relato de sus autores.
La regidora, acompañada de la subdelegada del Gobierno, Isabel Rodríguez; de la directora de la programación de Acción Cultural Española, Isabel Izquierdo, y de José María Diaz-Maroto, comisario de la exposición, realizaron un recorrido por la muestra, organizada por el Gobierno de España en colaboración con el Ayuntamiento de Lugo.
"Cada una de estas fotografías refleja una visión del mundo, pero también una forma de entender la fotografía y de su correspondiente carga social", incidió Lara Méndez, que destacó la enorme calidad de los profesionales que muestran su trabajo, entre los que se encuentran también fotógrafos gallegos. Entre la selección de profesionales se encuentran 17 Premios Nacionales de Fotografía y 2 Premios Nacionales de Artes Plásticas.
"Animo a la ciudadanía que se acerque a conocer esta exposición itinerante, que llega a nuestra ciudad después de pasar por Guadalajara y por la embajada de España en Washington" destacó la regidora.
La iniciativa está diseñada para conseguir el interés de cualquier tipo de público, que pretende que el visitante conozca como evolucionó la fotografía en España y descubra cuestiones tales cómo "la rutina de trabajo del fotógrafo, el contexto histórico y social en que lo hizo o la relevancia que tuvieron esas imágenes en su carrera", según explicó la directora de la programación de Acción Cultural.
Visita guiada 50 fotografías con historia:
La exposición ofrece la oportunidad al visitante de realizar la visita guiada a través de su teléfono móvil gracias a los códigos QR, situados en cada fotografía. De este modo, el visitante, podrá acceder a la página web de la exposición y profundizar en la historia de la fotografía y del autor.