La programación sociocultural del Ayuntamiento propició que más de 2.700 mayores se sumaran este año a hábitos de vida activa

En las actividades organizadas en los centros cívicos participaron más de 1.500 personas que, por primera vez, recupera los niveles de participación prepandemia.

Existió una ocupación total de las plazas ofertadas para las clases de baile o para las distintas excusiones programadas por los técnicos municipales.

El objetivo de este programa es aumentar la calidad venida del colectivo, combatir la soledad no deseada y contribuir a alcanzar un mayor bienestar emocional.

Martes, 05 de septiembre de 2023
Fuente: 
Gabinete de Prensa
A programación sociocultural do Concello propiciou que máis de 2.700 maiores  se sumasen este ano a hábitos de vida activa

La programación sociocultural organizada por el Ejecutivo local propició que más de 2.700 personas mayores se sumaran este año a hábitos de vida saludable. Esta elevada participación es resultado de una gran aceptación por parte del vecindario. Así lo muestran las cifras de las distintas actividades que se fueron desarrollando a lo largo del año y que, por primera vez, recupera los niveles de participación prepandemia. De este modo, en las actividades organizadas en los centros cívicos en las que se incluyen los talleres participaron más de 1.500 personas. En otras líneas del programa, como la concurrida “Actividad física en la calle” participaron más de 1.200 mayores solo durante el período estival. Además, existió una ocupación total de las plazas ofertadas para las clases de baile, donde los usuarios y usuarias experimentan un elevado grado de socialización o para las distintas excusiones programadas por los técnicos que registraron un lleno absoluto en todas las fechas por motivos similares.

El Gobierno local hace un balance muy positivo de estos datos. “Sin duda, se trata de un programa de alta demanda muy adaptado las necesidades de este sector de la población. El objetivo final del Gobierno local y facilitar que las personas mayores de Lugo puedan disfrutar de una vida activa y dispongan de la posibilidad de tener hábitos de vida saludables. Todo esto, se traduce en una mayor oportunidad de socializar y establecer nuevas relaciones personales, así como adquirir nuevas competencias digitales, lo que nos permite combatir problemas de gran arraigo social en esta franja de edad como la soledad no deseada”, destacó la responsable de Cohesión Social, Ana Abejera.

Abelleira señaló que, en las próximas fechas, el ejecutivo de Lara Méndez presentará el nuevo Programa de actividades socioculturales para la temporada 2023-2024 cuyos plazos de inscripción comienzan a lo largo de este mes. “Los técnicos está ultimando la programación que, manteniendo todo aquello que los datos refracten que está teniendo éxito, estamos procurando mejorar para disponer de una mayor oferta y poder llegar la más personas. La idea es avanzar en el objetivo de aumentar la calidad venida del colectivo de personas mayores y contribuir desde el Ayuntamiento a alcanzar un mayor bienestar emocional”, concluyó la edila.

Noticias relacionadas