La moneda oficial del Arde Lvcvs MMXXII, acuñada en la época del Emperador Caracalla, alude a los dioses y diosas de la salud y la medicina

Mauricio Repetto y Miguel Alvelo presentaron, en el balneario de Lugo, el diseño de este año, que también recoge la figura de Esculapio y sus hijos Hygina y Telesforo.

La Cohors III Lucensium repartirá unas 3.500 monedas. Las personas interesadas en cambiar su moneda, valorada en dos euros, pueden hacerlo en distintos establecimientos del casco histórico.

Miércoles, 11 de mayo de 2022
Fuente: 
Gabinete de Prensa
La moneda oficial del Arde Lvcvs MMXXII, acuñada en la época del Emperador Caracalla, alude a los dioses y diosas de la salud y la medicina

El concejal de Juventud, Mauricio Repetto, y el presidente de la asociación Cohors III Lucensium, Miguel Alvelo, acompañados de otros miembros de la directiva del colectivo lugués de recreación histórica presentaron este miércoles, en el balneario de Lugo, la moneda oficial que esta asociación acuña, por décimo primer año, para las fiestas del Arde Lvcvs. Estos festejos cumplen 21 años y se celebrarán del 9 al 12 de junio.

Mauricio Repetto apuntó que "en esta edición el Arde Lvcvs recuperará su esplendor, de la mano de las 19 asociaciones lucenses implicadas en su desarrollo, tras dos años de fiesta en mínimos, a causa de las restricciones derivadas de la pandemia". "De este modo, volveremos a contar también con la moneda oficial de la fiesta, una iniciativa con gran éxito, y que estará relacionada en esta ocasión con el mundo de los dioses y diosas de la salud y la medicina", añadió el edil.

Se trata de una moneda o medalla de bronce, sin valor económico concreto, acuñada en la ciudad de Pitia "actualmente en territorio Búlgaro", en la época de Marco Aurelio Severo Antonino, Emperador de Roma del 211 al 217, más conocido como Emperador Caracalla. En el anverso aparece un busto acorazado, con paludamiento del propio Emperador Caracalla, con la cabeza laureada mirando a derecha tal y como ponen la leyenda escrita en griego, habitual en las monedas romanas.

Mientras que en el reverso, figura estante de Asclepios (dios griego) o Esculapio (dios romano) ambos en todo caso, dioses de la medicina situados a la izquierda descansando sobre vara y serpiente. En la parte contraria, aparecen sus hijos Hygina (Higiene) que alimenta a la cobra o serpiente en su regazo y una taza en la mano izquierda y otro de sus hijos Telesforo (dios de la convalecencia) cubierto con un gorro frigio.

La Cohors III Lucensium repartirá unas 3.500 monedas. Las personas interesadas en cambiar su moneda, valorada en dos euros, pueden hacerlo en distintos establecimientos del casco histórico.

Arde Lucus cultural

En este mes de mayo continúa la programación del Arde Lvcvs cultural. A lo largo del mes, Senatus Lucus Augusti impartirá charlas sobre el ‘Senado, o Arde Lucus e a historia de Lugo’; Pax Romana impartirá jornadas de dibujo con tiza en el suelo; Salesiani Luci Augusti mostrará la construcción de un mosaico con teselas de barro, así como la fabricación de una cota de malla y la elaboración de coronas, y Vestales Lucus Augusti realizará estampaciones en textil. Por último, la Ponte Romano acogerá la recreación histórica más auténtica de la vida cotidiana de una sociedad castrexa de la Edad del Hierro tardía: El pueblo de los Namarini, de la mano de Tir Na N’Og.

Del 1 al 15 de junio en el centro comercial As Termas, habrá una exposición de los carteles de la Fiesta Arde Lvccs desde el 2001 hasta la actualidad y se programarán actividades de la mano de Ara Roma (taller de relojes) y Vestales Lucus Augusti (taller de estampación).

Las actividades se pueden consultar en la web y redes de la fiesta Arde Lvcvs (www.ardelucus.com) y la inscripción de las actividades puede realizarse en www.formulario.xuventudelugo.gal.

Noticias relacionadas