González Abelleira, García Porto y Botigué Tiberio presentaron este martes en los jardines del Pazo de San Marcos el certamen musical que organiza la Asociación Cultural Tango Club Galicia y que tendrá lugar del 20 al 23 de julio en la capital lucense
La Concejal de Bienestar Social subrayó que "es un lujo poder contar con este festival y esta programación de tango, de esta calidad, en la ciudad de Lugo"
La Diputada de Cultura resaltó la importancia de la puesta en marcha "de este tipo de iniciativas que permiten acercar esta práctica a todos los lucenses y, especialmente, a aquellos que están interesados o involucrados en el campo más profesional del tango"
Milongas, seminarios, o exhibiciones de los mejores bailarines de esta disciplina, son solo algunas de las actividades gratuitas de la programación de esta octava edición del certamen

La Concejal de Bienestar Social, Igualdad e Inclusión, Ana González Abelleira, la Diputada de Cultura, Diseño y Artesanía, Pilar García Porto, y la Secretaria de la Asociación Cultural Tango Club Galicia, Alejandra Botigué Tiberio presentaron este martes en la Capilla de Santa María el 8º Encuentro Internacional Tangoliber 2017 que organiza la Asociación Cultural Tango Club Galicia y que tendrá lugar los días 20, 21, 22 y 23 de julio en la ciudad de Lugo.
El Ayuntamiento y la Diputación de Lugo colaboran con esta cita de danza, cediendo la Praza Maior y la Capilla de Santa María para la celebración de varias actividades de la programación de este año, que contará con la actuación de parejas de bailarines líderes en Europa y Argentina, reconocidos DJ´s de tango, seminarios para todos los niveles o milongas, entre otros.
En el acto, González Abelleira subrayó que "es un lujo poder contar con este festival y esta programación de tango, de esta calidad, en la ciudad" y remarcó que "este encuentro es una muestra más de la diversidad e interculturalidad que posee Lugo".
Por su parte, García Porto resaltó la importancia de la puesta en marcha "de este tipo de iniciativas que permiten acercar esta práctica a todos los lucenses y, especialmente, a aquellos que están interesados en el tango o incluso involucrados en el campo más profesional de esta disciplina". Además, la Diputada de Cultura invitó a todos los vecinos de la provincia a participar en la programación de actividades, pues "durante cuatro jornadas, Lugo será la capital del tango en Galicia".
Dentro de los objetivos del 8º Encuentro Internacional Tangoliber 2017 destacan la inserción de la ciudad como área de referencia dentro del gran circuito europeo y mundial, atraer aficionados y acercar la cultura del tango a la población ofreciendo actividades abiertas y gratuitas. En la actualidad, hay inscritas más de 200 personas, llegadas de distintos puntos del mundo, como Estados Unidos, Alemania, Turquía o Eslovenia.
Programación
Jueves 20 de julio:
- 20:00 a 23:00 horas en la Capilla de Santa María, Milonga de Bienvenida, musicalizada por Magín Daniel López.
Viernes 21 de julio:
- 16:00 a 18:00 horas en la Capilla de Santa María, Milonga de Tarde, musicalizada por Antonio González Carcavilla.
- 16:30 a 21:30 horas en el Gran Hotel de Lugo, seminarios especializados de tango, impartidos por el psicólogo Julio Corredoira.
- 19:00 a 20:00 horas en la Capilla de Santa María, Tangoterapia, impartida por el psicólogo Julio Corrdoira.
- A las 23:00 horas en el Círculo das Artes de Lugo, Gran Milonga de viernes, musicalizada por Victor Ariel Yuryevic. Además, habrá una exhibición de Leonardo Mosquera y Carina Lucca.
Sábado 22 de julio:
- 11:30 a 14:30 horas en el Gran Hotel de Lugo, Seminarios especializados de Tango.
- 16:00 a 18:00 horas en la Capilla de Santa María, Milonga de tarde, musicalizada por Guilherme Martins.
- 16:30 a 21:30 horas en el Gran Hotel Lugo, seminarios especializados de tango.
- 19:00 a 20:30 horas en la Capilla de Santa María, Tango y postura saludable, impartida por la maestra de tango María Angeles Iglesias y la fisioterapeuta Vanessa Lamela.
- 23:00 horas en el Círculo das Artes de Lugo, Gran Milonga de Tango Club Galicia, musicalizada por Marcelo Rojas. Además, habrá una exhibición de Karina Colmeiro y Maximiliano Cristiani.
Domingo 23 de julio:
- 12:00 a 14:00 horas en la Praza Maior, Milonga musicalizada por Magín Daniel López.
- 15:00 horas en el Restaurante Os Robles 6 Bellotas, comida y milonga de despedida, musicalizada por Victor Ariel Yuryevic.
Tango Club Galicia
Tango Club Galicia es una asociación cultural sin ánimo de lucro creada por amantes del tango. Su finalidad es difundir y facilitar la participación y las relaciones entre los asociados y todos los simpatizantes de este arte. La Asociación organiza clases regulares, seminarios, encuentros, eventos y trabaja para transformar la realidad social a través de la cultura.