Firmado el convenio entre Ayuntamiento, Fundación Amancio Ortega y Consorcio de Igualdad para dotar a Lugo de una nueva escuela infantil

Lara Méndez, Óscar Ortega y José Manuel Rey firmaron este viernes dicho convenio. Las nuevas instalaciones estarán ubicadas en la zona de las Termas y darán servicio a 82 niños y niñas de 0 a 3 años

El plazo máximo para el inicio de la obra, una vez puesto el terreno a disposición de la FAO, es de seis meses desde la obtención de los permisos necesarias, no pudiendo transcurrir más de doce meses desde la fecha de inicio hasta su finalización

Viernes, 21 de abril de 2017
Fuente: 
Gabinete de Prensa
Firmado el convenio entre Ayuntamiento, Fundación Amancio Ortega y Consorcio de Igualdad para dotar a Lugo de una nueva escuela infantil

La Alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, el director general de la Fundación Amancio Ortega (FAO), Óscar Ortega, y el Consejero de Política Social, José Manuel Rey, firmaron este viernes, en la sede de la FAO, un convenio de colaboración que posibilitará la construcción de una nueva escuela infantil en el municipio. Las nuevas instalaciones, cuya edificación y equipación supondrá una inversión de un millón y medio por parte de la FAO, darán servicio a 82 niños y niñas de 0 a 3 años y estará dividida en seis aulas, dos por cada franja de edad, y de espacios comunes, con patio propio y comedor, entre otros.

La nueva escuela infantil de Lugo estará ubicada en la avenida Paulo Fabio Máximo, sobre una parcela de titularidad municipal, cedida para este fin por el Ayuntamiento al Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar. Los terrenos pasarán a integrarse en este ente autonómico, la Fundación Amancio Ortega se ocupará de la redacción del proyecto, la construcción de las instalaciones y la equipación y dotación inicial de mobiliario y material didáctico, y el Consorcio de su puesta en funcionamiento y gestión, formando parte de la red pública de centros de la entidad.

Se trata de unos terrenos de 3.800 metros cuadrados, de una parcela de 6.032m2, calificada como Equipación Comunitario en el PGOM. Dicho terreno contará con un frente de 76 metros que da a una calle de nueva apertura, paralela a la Avenida Paulo Fabio Máximo, y un fondo de 50 metros. La cesión de los terrenos se hará por mutación demanial subjetiva, que tendrá una duración de 25 años prorrogables otros 25 más. Una vez transcurrido el plazo previsto para la mutación demanial del terreno a favor del Consorcio, se producirá la reversión gratuita de todo el construido en el incluso, debiendo mantenerse el uso del inmueble, cuando menos por un período de 50 años

Segundo dicho convenio, el plazo máximo para el inicio de la obra de construcción, una vez puesto el terreno a disposición de la FAO, es de seis meses desde la obtención de los permisos o licencias necesarias para eslabón, no pudiendo transcurrir más de doce meses desde la fecha de inicio hasta su finalización. Para el seguimiento y evaluación del convenio se creará una comisión mixta que estará integrada por un representante del Consorcio, dos de la FAO y uno del Ayuntamiento, y que se reunirá cuando así lo solicite alguna de las partes y, cuando menos, con una periodicidad semestral.

Noticias relacionadas