La alcaldesa participó este miércoles en la entrega simbólica de las donacións, por valor de 4.000 euros, que los vecinos y vecinas realizaron a Alume y Asorlu, con esta campaña.
Lara Méndez agradeció a los lucenses "su compromiso, tanto con el medio ambiente, como con las asociaciones de carácter social a las que están donando sus recompensas".
Asimismo, la regidora avanzó que la siguiente entidad en participar será Acadar, y animó a los ciudadanos a "seguir colaborando para dar una nueva vida a los envases".

La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, acompañada de los ediles de Medio Ambiente y Bienestar Social, Miguel Fernández y Olga López, participó este miércoles en la entrega simbólica de las donaciones que los vecinos y vecinas de Lugo realizaron a las asociaciones de Salud Mental (ALUME) y Asociación de Personas Sordas de Lugo (ASORLU), al reciclar a través de Reciclos, un Sistema de Devolución y Recompensa (SDR), desenvuelto por Ecoembes e implantado en la ciudad con el apoyo del Ayuntamiento.
Reciclos se puso en marcha a mediados de septiembre con el objetivo de fomentar el reciclaje de envases en el municipio y promover una economía verde y circular. A través de esta iniciativa, los vecinos y vecinas de Lugo pueden reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas en uno de los 800 contedores amarillos de las calles de la ciudad -a los que se les incorporó un Código QR- y obtener recompensas que pueden donar a asociaciones locales de carácter social.
La regidora destacó "la buena acogida de esta iniciativa, que ya cuenta en la ciudad de Lugo con más de 5.300 usuarios". Así, quiso "agradecer a las y a los lucenses su compromiso, tanto con el medio ambiente, como con las asociaciones que están participando en la campaña y a las que están donando sus recompensas". De este modo, subrayó que "desde la puesta en marcha de la acción, se recaudaron 4.000 euros, que serán donados a Alume y Asorlu".
En este sentido, puso en valor "la solidaridad de los vecinos y vecinas que, con su contribución, ayudan a que estas entidades puedan seguir desarrollando labores tan importantes como atender las necesidades en salud mental en el municipio o dar apoyo a los ciudadanos y ciudadanas que padecen pérdida de audición".
Asimismo, Lara Méndez avanzó que "la siguiente asociación de carácter social a la que se podrán hacer donaciones en las próximas semanas, a través de Reciclos, será Acadar, asociación de Mujeres con Discapacidad de Galicia" y animó a todos los y las lucenses a seguir haciendo uso de este sistema con el que además de colaborar con proyectos tan nobles y necesarios, contribuyen a la circularidad de los envases, es decir, a darles una nueva vida a través del reciclaje".
Por su parte, Bruno de Llano, especialista de Ecoembes en Galicia, se mostró "muy satisfecho" con la implicación de todos los ciudadanos de Lugo con este sistema. "Es muy reconfortante apreciar como un gesto diario tan sencillo como es reciclar puede no sólo ayudar al medioambiente, sino también a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos", subrayó.
En el acto de hoy también participaron Daniel Lourés, presidente Asorlu; Mónica Álvarez, presidenta Acadar; Manuel Fernández, presidente de Alume; Aitana Rouco, María López y Juan Carlos Martínez, monitores de Alume y unos 35 usuarios de esta asociación.
La alcaldesa aprovechó para "agradecer y dar la enhorabuena a estas entidades por el trabajo diario que desempeñan y que resulta fundamental para conseguir la plena inclusión, así como una sociedad más justa e igualitaria, objetivos que compartimos y por los que trabajamos a diario desde el Ayuntamiento".
Así funciona Reciclos
Para hacer uso de este sistema, los ciudadanos sólo tienen que descargarse la app gratuita Reciclos y, en la casa, escanear el código de barras de la lata o botella de plástico que quieren reciclar antes de tirarlo al cubo. Una vez en la calle, cuando acudan al contenedor amarillo con su bolsa de envases, deben depositarla allí y escanear el código QR que hay en el contenedor.
Al utilizar los contenedores amarillos los usuarios obtendrán puntos, denominados Reciclos, que podrán cambiar por las distintas recompensas que tengan disponibles. Estos puntos tendrán un límite semanal con el fin de que los ciudadanos no sólo reciclen más y mejor sus envases, sino que consuman de forma responsable.
Lugo fue uno de los primeros ayuntamientos de Galicia en impulsar esta acción, con la que también se visibilizan los beneficios de reutilizar los envases y el ahorro en emisiones, agua y energía.
Audio
- Bruno de Llano, sobre Reciclos | Descargar mp3
- Lara Méndez, sobre Reciclos | Descargar mp3