En esta línea, el Gobierno decidió hacer huelga y renunciar al sueldo correspondiente al día 8 M con el fin de apoyar el parón convocado para visibilizar el papel de la mujer y reivindicar igualdad y un mundo más justo, en el que no tenga cabida el patriarcado
Ana Abelleira invitó a la ciudadanía a sumarse al movimiento #3 MVouALugo y a toda la programación, "que busca rechazar la desigualdad con la que nos intentan rodear las políticas contrarias a los derechos que las mujeres fuimos consiguiendo a lo largo del tiempo"

Lugo, orgullosa de ser ciudad acogedora del movimiento feminista gallego y de la manifestación femenina unitaria, que la Plataforma Gallega 8 M decidió celebrar en la ciudad el próximo 3 de marzo. Así lo puso de manifiesto la Concejal de Bienestar Social, Igualdad e Inclusión, Ana Abelleira, quien avanzó que el Ayuntamiento se está preparando para acoger la cita de las Mulleres con forza, "pues tenemos que ser fuertes para acabar con el patriarcado y con el machismo y no dar un paso atrás en materia de igualdad". De hecho, el Ayuntamiento creó este eslogan para mostrar, a través de la fortaleza de la Muralla, las fortalezas de las mujeres.
En esta línea, el Gobierno de Lugo decidió hacer huelga y renunciar al sueldo correspondiente al día 8 de marzo con el fin de apoyar el parón convocado con motivo del Día de la Mujer en el ámbito laboral, de cuidados, de consumo y estudiantil para visibilizar el papel de la mujer y reivindicar igualdad y un mundo más justo, en el que no tenga cabida el patriarcado y en el que se garantiza la igualdad de oportunidades y derechos, así como una sociedad en la que no se asesine por el hecho de ser mujer.
Asimismo, la Concejal también avanzó el programa de actividades que ultima el Ayuntamiento por el Día de la Mujer, en colaboración con la Plataforma Feminista de Lugo, que forman parte de Gallegas 8M; en el que se engloban, como actos institucionales, la entrega de premios Entre Mulleres -el propio 8 de marzo- o la Andaina pola Igualdade pola Muralla, el 10 de marzo; además de la movilización del 3 de marzo, que dará comienzo a las 12:00 horas de la mañana, recorriendo las calles de Lugo hasta la Praza Horta do Seminario, donde se leerá un manifiesto.
Para finalizar, Abelleira invitó a la ciudadanía a sumarse tanto al movimiento #3 MVouALugo como a toda la programación, "que busca rechazar la desigualdad con la que nos intentan rodear las políticas contrarias a los derechos que las mujeres fuimos consiguiendo a lo largo del tiempo".
Audio
- La Concejal de Bienestar Social, Igualdad e Inclusión, Ana Abelleira, sobre el 3M y el "Mulleres con forza" | Descargar mp3