Lara Méndez pone en evidencia las contradicciones del PP respeto a la construcción de vivienda pública en una reunión con vecinos del Castiñeiro

Mientras los populares trasladan al vecindario la posibilidad de mover el proyecto de viviendas sociales a otra zona, el gobierno autonómico sigue adelante con el procedimiento.

Méndez le pide a la Xunta "que aclare si va a materializar la partida que tenía comprometida en los presupuestos de este año para la construcción de vivienda oficial y donde lo va a hacer".

La alcaldesa escuchó las demandas de los asistentes y los informó de los proyectos en los que el Ayuntamiento está trabajando, como la renovación de las zonas infantiles, con nuevos juegos.

Además, el ejecutivo municipal dotó al barrio de una nueva pista deportiva, un aparcamiento disuasorio y un nuevo centro social para facilitar la conciliación familiar.

Miércoles, 15 de marzo de 2023
Fuente: 
Gabinete de Prensa
Lara Méndez pon en evidencia as contradicións do PP respecto á construción de vivenda pública nunha reunión con veciños do Castiñeiro

La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, mantuvo un encuentro este miércoles con vecinos y vecinas del Castaño para conocer de primera mano sus demandas para el barrio y explicarles, asimismo, los proyectos en los que está trabajando el Ayuntamiento para incrementar la calidad de vida del vecindario de esta zona de la ciudad. Durante la reunión, Méndez puso en evidencia las contradicciones del Partido Popular en lo relativo a la construcción de vivienda pública de protección oficial.

"Mientras la candidata del PP, Elena Candia, y el edil, Antonio Ameijide, trasladan a los residentes del Castiñeiro la posibilidad de mover el proyecto de viviendas sociales a otro solar de propiedad autonómica en la ciudad, el gobierno de la Xunta sigue adelante con el procedimiento para adjudicar la construcción de 58 viviendas en un solar de la calle Ramón Piñeiro", explicó Méndez, quien subrayó que "de este modo, lo único que hacen es mentir y engañar al vecindario".

El pasado 24 de febrero se celebró la Mesa de Contratación en la que se propuso la propuesta de adjudicación del contrato de redacción del proyecto y dirección de obra a la empresa Arquiroga SLP por un importe de 359.401euros. "Si finalmente no han previsto realizar esta actuación les pedimos que sean transparentes porque semeja que lo único que están haciendo es dar bandazos para eludir sus responsabilidades en materia de vivienda", sostuvo-

"Primero la Xunta anunció que tenía en marcha un proyecto de viviendas sociales, unas 40, en Garabolos, pero luego cambió de sentido y propuso hacerlo en O Castiñeiro; ahora dicen que estudian trasladarlo nuevamente y, mientras tanto, la lista de demandantes de vivienda en el registro autonómico, se incrementa cada año, con más de un millar de lucenses que solicitan un piso de protección, triplicando las cifras de otras capitales de características semejantes, como Ourense", explicó la regidora.

Méndez recordó que "el último edificio construido por el gobierno autonómico para destinar la vivienda oficial se levantó en la avenida Paulo Fabio Máximo en el año 2008, desde entonces, acumulamos quince años de espera, lo que da lugar a situaciones de vulnerabilidad social y algunos casos de ocupación en la ciudad".

"Por lo tanto, le solicitamos a la Xunta que aclare si va a cumplir su compromiso y materalizar la partida que tenía comprometida en los presupuestos de este año para la construcción de vivienda pública en la ciudad, y que aclare también donde lo va a hacer; puesto que, a la vista de las últimas informaciones, semeja que se trata de otra promesa incumplida por parte del ejecutivo autonómico con Lugo, como los diferentes proyectos que llevan años figurando en el presupuesto y que finalmente no se materializan", subrayó.

Por otra parte, Méndez hizo un balance de las actuaciones ejecutadas por el gobierno municipal en el entorno del Castiñeiro, donde recién se puso a disposición de la ciudadanía una nueva pista deportiva, en una parcela municipal de 800 m² entre las calles Juana la Loca y Ramón Piñeiro. Esta instalación dispone de césped artificial e iluminación para propiciar su aprovechamiento en horario nocturno y también durante las tardes de invierno cuando hace menos horas de luz natural.

También se construyó un nuevo aparcamiento disuasorio, con 53 plazas "incluyendo 5 adaptadas" entre las calles Ramón Piñeiro y Ramón Beberide, en una parcela de 1.859 m2. Asimismo, ya están finalizadas las obras del nuevo centro social intergeracional de Lamas de Prado, que ultima su apertura en las próximas semanas, un edificio moderno y versátil, que permitirá integrar labores de atención social y dinamización cultural para favorecer la convivencia intergeracional y la conciliación de las familias.

De forma paralela, hace falta destacar también la renovación de la calle Lamas de Prado, que permitirá mejorar la calidad del alumbrado público, con luminarias LED; la seguridad vial en la zona, con la instalación de nuevos pasos de cebra elevados; y la accesibilidad, al eliminarse las barreras arquitectónicas de la calle. Además, el trecho frente a la plaza del Castaño se convertirá en una plataforma única, ganando espacio peatonal sin afectar a la movilidad de los vehículos.

Finalmente, Lara Méndez les avanzó a los vecinos y vecinas la renovación integral de las zonas infantiles del Castiñeiro. Una intervención con la que también se unificarán los diferentes espacios de ocio que se aglutinan en este entorno contribuyendo, así, a favorecer la convivencia intergeracional. La obra, que supondrá una inversión de 365.000 euros, contempla un parque de juegos con tirolina, rocódromo y elementos inclusivos para crianzas con espectro autista.

"Todos estos proyectos son buena muestra del compromiso del ejecutivo municipal con los residentes de este barrio de la ciudad, un compromiso que se evidencia con hechos y no con palabras, y sobre todo con inversiones reales, por lo que invitamos a la Xunta y el PP a seguir el ejemplo", concluyó Méndez.

Noticias relacionadas