La regidora sostiene que ante la discriminación del Gobierno gallego a los lucenses, "desde el Ayuntamiento habilitamos alternativas porque sólo nos mueve el bienestar de nuestro vecindario".
El Ayuntamiento presentará alegatos a la segunda negativa de la Xunta.
"El gobierno autonómico avaló la dotación en el río, que tenemos autorizada por 25 años, y ahora nos quiere privar de ella amparándose en criterios que no se sostienen técnicamente", recordó.

"La entrada será gratuita para todas las personas, no queremos que ningún vecino deje de tener la oportunidad de refrescarse este verano, un verano en el que estamos soportando olas de calor con temperaturas especialmente altas", sostiene. "Ante la discriminación de la Xunta a la ciudadanía de Lugo, al privarnos de la zona de baño pública cuando se lo permite a numerosos municipios del entorno, desde el Ayuntamiento habilitamos alternativas porque lo único que nos mueve es el bienestar de los y de las lucences", incidió.
La regidora avanzó, además, que presentarán alegatos ante la segunda negativa de la Xunta, que no se sustenta en ningún informe técnico. "Es una decisión que la ciudadanía no entiende, ya que en un primer momento el gobierno autonómico avaló la instalación, y por eso tenemos la autorización de la Confederación Hidrográfica durante 25 años, y ahora quieren privar a los lucenses de esta dotación, que es, además, una amplia demanda social, amparándose en argumentos que no se sostienen técnicamente", expuso la regidora.
La máxima mandataria lucense recuerda que el Ayuntamiento presentó dos alternativas a la Xunta de Galicia, que la Confederación avalaba, como es el traslado de la comunidad de mejillones o el traslado unos metros de la plataforma de baño a una zona donde los estudios técnicos independientes realizados por el Gobierno local indican que existe caudal suficiente y un número bajo de mejillones. El Gobierno gallego, sin presentar ningún estudio donde se reflejara lo contrario, negó también esta segunda zona.
El horario de apertura de las piscinas es de lunes a viernes, de 12.00 a 20.30 horas y, de 12.00 a 20.00 horas, los sábados y los domingos, en horario continuo. La instalación dispone de un mínimo de dos socorristas durante todo su horario de apertura, tres en las horas de máxima afluencia, para mayor seguridad de todos los y las bañistas. Asimismo, las instalaciones están compuestas por tres vasos de diferentes medidas y profundidades adaptados las diferentes edades.
Audio
- La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, sobre las piscinas de Frigsa | Descargar mp3