Muller e Igualdade conmemora con el alumnado del IES Leiras Pulpeiro el San Valentín, en una jornada para deconstruír el amor romántico

Martes, 14 de febrero de 2023
Fuente: 
Gabinete de Prensa
Muller e Igualdade conmemora con el alumnado del IES Leiras Pulpeiro el San Valentín, en una jornada para deconstruír el amor romántico

Coincidiendo con San Valentín, Muller e Igualdade aprovechó esta fecha para alejar su celebración de visiones estereotipadas y conseguir relaciones más sanas, evitando toda forma de violencia de género, dismitificando el amor romántico y estableciendo los límites entre lo aceptable y no aceptable.

Se realizó una sesión didáctica dividida en dos actividades, en primer lugar el visionado de tres cortometrajes y posteriormente, un tiempo de análisis y debate. Las 50 chicas y chicos participantes del IES Leiras Pulpeiro tuvieron la ocasión de valorar, a través de los distintos audiovisuales, las consecuencias que tienen las situaciones de buen trato o de maltrato por medio de la observación y análisis de situaciones y de los modelos de relación que se transmiten.

Se proyectaron los siguientes cortos, con el objetivo de favorecer una reflexión crítica sobre las primeras relaciones de pareja, visualizar actitudes cotidianas de sexismo en las primeras relaciones de noviazgo y poner en cuestión el amor romántico como modelo de relación amorosa heredado e incuestionado:

Cenicienta Swing (Myriam Ballesteros, 2020).

En el instituto Hermanos Grimm, donde estudian todos los personajes del mundo de los cuentos en edad adolescente, se celebra el baile fin de curso. En lo mejor de la fiesta, la mano de un Gigante rapta el Príncipe y Cenicienta sale en su rescate. Nada será cómo esperábamos.

Sunshine, no confundir amor con abuso (DayOne, 2018).

Tres minutos de la canción “Walking on sunshine” acompañados de una animación, resumen el vertiginoso viaje de una relación que comienza camuflando el maltrato con el romanticismo.

A ninguna parte (Pedro Vilas, 2020).

Según el propio autor, se trata de un “cortometraje narrativo inspirado en hechos reales, que cuenta la historia de Carla, una chica de 21 años que sale una noche de fiesta con su mejor amiga y se enfrenta a una situación complicada, en la que su intervención es crucial”.

La Concelleira de Muller e Igualdade, Silvia Alonso presentó la actividad, en la que también estuvo presente el equipo directivo del instituto y las tutoras del alumnado participante. La técnica de Igualdade da Casa da Muller, Belén Regueiro, moderó el debate.

Multimedia

  • Muller e Igualdade conmemora con el alumnado del IES Leiras Pulpeiro el San Valentín, en una jornada para deconstruír el amor romántico

Noticias relacionadas