El Gobierno abre una nueva convocatoria de concesión de ayudas para material escolar, incrementándose la cuantía individual a los 100 euros

La Junta de Gobierno dio luz verde a las bases para estas bolsas, dirigidas al alumnado de educación  infantil de 3 a 6 años matriculado en centros públicos. Las personas interesadas tienen un plazo de 20 días naturales, desde la publicación en el BOP, para presentar instancias en el Registro General del Ayuntamiento

En la sesión de este miércoles se adjudicó el contrato de vigilancia de los centros de convivencia municipales a Alcor, sin perjuicio de que, en el caso de incumplir sus condiciones, el Ayuntamiento adopte las medidas que sean oportunas, incluso la resolución, como ya hizo con los referidos al Hogar del Transeúnte y el CEI Nodus

Miércoles, 09 de agosto de 2017
Fuente: 
Gabinete de Prensa

El Gobierno de Lugo abre un año más la convocatoria para la concesión de ayudas para la adquisición de material escolar y didáctico para alumnos y alumnas de educación infatil, con la finalidad de colaborar en la mejora de la calidad educativa y en la igualdad de oportunidades de todos los niños y niñas del municipio. Así lo dio a conocer el Portavoz Municipal, Miguel Fernández, tras la sesión de este miércoles de la Junta de Gobierno donde se dio luz verde a las bases para este procedimiento de acuerdo al compromiso del Gobierno con todas y cada una de las necesidades de las familias de Lugo.

"Desde el Ayuntamiento, a pesar de no tener competencias en materia de educación, entendemos que con estas ayudas, para las que destinamos 36.500 euros, facilitamos el acceso a la educación a toda población en igualdad de condiciones, al tiempo que contribuimos a superar las desigualdades e impulsamos una mejor educación", aseguró Fernández.

Las bolsas escolares están dirigidas al alumnado de educación infantil, de 3 a 6 años, matriculado en centros sostenidos con fondos públicos. En esta convocatoria la cuantía individual asciende de los 80 euros a un importe de 100 euros, dándose cumplimiento además a un acuerdo plenario. Para acceder a dichas ayudas el único criterio es la renta familiar y es necesario que el alumno o alumna esté censado en Lugo.

La convocatoria saldrá publicada en la Plataforma Base de Datos Nacional de Subvenciones y en el Boletín Oficial de la Provincia. El formulario estará a disposición de las personas interesadas en el área de Educación, en el Centro de Convivencia Uxío Novoneyra, así como en el propio BOP. Las solicitudes se presentarán en el Registro Municipal en un plazo de 20 días naturales desde su publicación en el boletín.

Servicio de vigilancia

Tal y como avanzó el Portavoz, en la sesión de este miércoles se aprobó adjudicar el procedimiento convocado para la contratación del servicio de vigilancia  en los 7 centros de convivencia municipales a la empresa Alcor SL, pues, según la resolución de la Mesa de Contratación, a la vista de los criterios de adjudicación establecidos en el pliego de cláusulas administrativas, presentó la oferta económicamente más ventajosa. Esta oferta consiste en un precio anual de 21.538 euros para cada uno de los 7 centros, y un total de 200 horas anuales, también para cada uno de los 7 centros, sin costar para el servicio de vigilancia en las instalaciones y actividades programadas y desarrolladas por el área de Bienestar Social, Igualdad e Inclusión.

Fernández recordó que, según establece la Ley de Contratos del Sector Público, la oferta económica prima siempre sobre otros criterios, pesando, de hecho, como mínimo un 50,09% en el conjunto de la baremación. Asimismo recordó que el Ayuntamiento, previo dictamen del Consello Consultivo de Galicia, decidió resolver el pasado mes de marzo los contratos que esta empresa, Alcor SL, tenía para ofrecer el servicio de seguridad personal en el Hogar del Transeúnte y en el CEI Nodus, por incumplir su oferta de mejora salarial.

Conociendo estos antecedentes, tal y como había dado a conocer la Alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, en este nuevo proceso de contratación referido a la vigilancia de los centros de convivencia, el Ayuntamiento había requerido a Alcor una aclaración de la oferta de mejora laboral presentada -de 300 euros sobre el convenio estatal de empresas de seguridad-. La empresa no contestó al requerimiento, que le fue trasladado vía correo electrónico y con la publicación de la notificación en el Boletín Oficial del Estado.

Ante esta falta de respuesta, se convocó de nuevo la Mesa de Contratación con el fin de valorar sí se mantenía como adjudicatario del contrato a Alcor ante la posible inconsistencia de la oferta presentada, y el consiguiente riesgo de que no se habían cumplido las condiciones del contrato. Sin embargo, en esa Mesa de Contratación, la firma presentó un poder notarial en el que manifiesta que sí va a cumplir expresamente con la oferta presentada de 300 euros de mejora salarial sobre el convenio estatal de empresas de seguridad. De este modo, los miembros de la Mesa de Contratación entienden que queda aclarada la oferta y confirman la propuesta de adjudicación a Alcor. Y este acuerdo de la Mesa de Contratación es lo que se aprobó hoy en la Xunta de Gobierno. "Hacer cualquiera otra cosa, sería ilegal, pues Alcor tiene la oferta económicamente más ventajosa, lo que, como les decía, prima sobre cualquiera otro criterio en la Ley de Contratos del Sector Público", recalcó Fernández.

"El deber del Ayuntamiento es cumplir con la legalidad, pero también estamos obligados a salvaguardar los intereses y derechos de los trabajadores, de la propia Administración y de los vecinos y vecinas", manifestó Fernández, quien también avanzó que la Junta de Gobierno de este miércoles acordó publicar un expediente de declaración de prohibición para contratar a la empresa Alcor, la raíz de la resolución definitiva de los contratos de seguridad en el Hogar del Transeúnte y en el CEI Nodus.

La resolución firme de cualquiera contrato, siendo declarada culpable la empresa, es un motivo legal que impide contratar con las administraciones públicas, tal y como recoge el artículo 60.2, apartado d), de la Ley de Contratos del Sector Público. De este modo, el Gobierno abre ahora el expediente, porque no podía hacerlo antes, ya que era necesario contar con una circunstancia motivadora -la resolución definitiva de un contrato-, un proceso que no es corto ni sencillo.

Para finalizar, el edil también aclaró que la adjudicación del contrato de vigilancia de los centros de convivencia municipales a Alcor se aprobó perjuicio de que, en el caso de incumplir sus condiciones, el Ayuntamiento adopte las medidas que sean oportunas, incluso la resolución, como ya hizo con los referidos al Hogar del Transeúnte y el CEI Nodus.

Audio

  • El edil Miguel Fernández sobre el material escolar | Descargar mp3
  • El edil Miguel Fernández sobre la vigilancia | Descargar mp3

Noticias relacionadas