El edil de Juventud participó este lunes en la presentación de #BenVidaUSC!, iniciativa con la que se dará a conocer la ciudad y sus servicios a los nuevos alumnos y alumnas.
Bustos felicitó al equipo de la Universidad por el trabajo que están realizando “que contribuye al incremento de alumnos que optan por Lugo para su formación”.

Actividades culturales, deportivas y de ocio componen el programa de la USC y el Ayuntamiento para dar la bienvenida al nuevo estudiantado del Campus Tierra lucense. El edil de Juventud y Deportes, Jorge Bustos, participó este lunes en la presentación de la iniciativa que se desarrollará del 18 al 29 de septiembre bajo el título #BenVidaUSC!, con el objetivo de dar a conocer los servicios y alternativas formativas, culturales y deportivas a disposición de la juventud durante el año escolar.
El concelleiro dio las felicitaciones al equipo directivo de la Universidad y al equipo docente por el trabajo que están realizando, “que contribuye, sin ninguna duda, al incremento de alumnos que optan por Lugo para su formación, así como el acierto en la implantación de los nuevos grados”, sostuvo. En concreto, será unos 860 los nuevos alumnos que se incorporarán este curso al Campus Terra, “lo que implica que se sigue manteniendo el incremento de matrículas”, subrayó Bustos.
“Un éxito que también es fruto de la calidad de vida que tenemos en nuestra ciudad, ya que muchos eligen Lugo por sus excelentes instalaciones deportivas, la actividad cultural y de ocio, así como por la amabalidad de los y de las lucenses”, añadió el edil.
El concelleiro puso en valor, asimismo, la colaboración permanente que el Ayuntamiento mantiene con la Universidad para apoyar las iniciativas que se ponen en marcha desde el Campus Terra, con el objetivo de ofrecer los mejores servicios y trabajar juntos por el futuro de Lugo.
Conciertos, aulas abiertas o visitas guiadas integran la programación que ya puede consultarse en la página web de #BenVidaUSC! Entre las novedades de este curso, destaca el taller de videocreación, que si suma a las aulas abiertas de actividades cómo zumba, yoga, GAP Tono, pilates, así como a las de danza tradicional y danza contemporánea, entre otras.
Torneos deportivos
Además, el miércoles 20 tendrán lugar los torneos deportivos de bienvenida que servirán para que el alumnado conozca de primera mano la oferta del área Deportiva en actividades cómo tenis, balonmano, voleibol, baloncesto o fútbol.
Este programa amplio y diverso contará también con visitas a puntos emblemáticos de la Universidad cómo la Domus de Mitreo, entre otros. O coidado dos vínculos afectivos: Obradoiro de Quérote + sobre a xestión de parella e vínculos sentimentais’ será también otro de los espacios formativos ofertados, junto con distintas sesiones de presentación en los que servicios como la Oficina de Igualdad de Género, la Unidad de Atención Psicológica o el Servicio de Participación e Integración Universitaria darán a conocer su actividad.
Conciertos
La música también estará muy presente en las jornadas de bienvenida. La Escuela Politécnica Superior de Ingeniería (EPSE) acolerá el jueves 21, a las 20.30 horas el concierto de Catuxa Salom y Ortiga. El acceso a los conciertos será gratuitamente hasta completar la capacidad del espacio, mientras que para aulas abiertas, presentaciones y visitas guiadas será necesario registrarse en la web de #BenVidaUSC!
Audio
- El edil de Xuventude e Deportes, Jorge Bustos, sobre la inauguración y bienvenida en la USC | Descargar mp3