El concejal de Deportes, Mauricio Repetto, destaca el cariño con que la ciudad vuelve a acoger esta competición, “tan importante para la integración y la igualdad”.

El concejal de Deportes y Juventud de Lugo, Mauricio Repetto, presentó hoy los XXVI Juegos Autonómicos de Baloncesto ‘Special Olympics Galicia’ para personas con discapacidad intelectual, que se celebrarán este sábado, 5 de noviembre, en las instalaciones municipales del Polideportivo de Frigsa (instalación principal) y o Palomar.
El edil destacó el cariño con que la ciudad acoge un año más este evento, “tan importante porque el deporte es una magnifica oportunidad de integración y para la incorporación de las personas con discapacidad a la sociedad de forma activa, pero además su práctica habitual influye en el desarrollo personal y mejora la calidad de vida y de la salud”.
El encuentro contará con la participación de 153 deportistas de 13 asociaciones, de los que más del 50% son de la provincia de Lugo, y 35 entrenadores. La inauguración será a las 10.30 horas.
En la presentación de estas pruebas también estuvieron presentes Eladio Fernández Pérez, presidente de Special Olympics Galicia, Efrén Castro, diputado de Deportes, y Manuel Otero Méndez, jefe del Servicio Provincial de Deportes de la Xunta. Además, acudieron, por parte del Centro San Vicente de Paúl, los deportistas Lorena Dacosta y José Marcos; su presidente, Juan José López, y la educadora social, Ana Toubes.
Mauricio Repetto agradeció a la organización de este evento “por permitirnos colaborar un año más con estos juegos porque creemos que es fundamental que la ciudadanía tenga como referente no solo al deporte de élite y la alta competición, sino al deporte de base y el mismo, y estos juegos son el mejor ejemplo de que con ganas y esfuerzo se pueden superar todas las barreras”.
Repetto también apuntó que “el deporte aporta un plus especial para las personas con discapacidad, ya que no solo es entrenar y mejorar sus condiciones físicas sino que es avanzar enormemente en la autoestima, la integración social y la visibilidad de las discapacidades, lo que nos permite seguir sumando y dando pasos importantes en favor de la igualdad”.
Special Olympics Galicia
Es una Asociación de Padres, Profesionales y Amigos de personas con discapacidad intelectual que trabajan para promover la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual a través del deporte, el ocio, la cultura y el voluntariado.
El objetivo es fomentar las capacidades personales de cada participante, potenciando características como la iniciativa, el liderazgo, la cooperación, el valor y el autodominio, lo que se traduce en una mejora de la confianza y amor propio de la personas con discapacidad intelectual.