Lo hizo en la junta de la Comisión de Seguimiento del Muramiñae, que se celebró esta mañana en el Salón de Comisiones
Las piscinas diseñadas serán de acceso público y no afectarán al caudal del río, ya que las aguas que se emplearán serán de la traída. Se proponen caldas integradas y nada invasivas con el entorno, respetuosas con el medio y accesibles

La Alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, le dio a conocer este viernes a los grupos políticos de la Corporación, en la junta de la Comisión de Seguimiento del Muramiñae, que se celebró esta mañana en el Salón de Comisiones, el anteproyecto para la ejecucución de caldas en el entorno del río Miño.
Esta acción, con la que el Ayuntamiento dotará a Lugo de piscinas de agua caliente no medicional por geotermia, se enmarca en la estrategia DUSI de Lugo, finanaciada al 80% con fondos FEDER.
Las 7 piscinas diseñadas (5 de agua caliente y 2 de agua fría) serán de acceso público y no afectarán al caudal del Miño, ya que las aguas que se emplearán serán de la traída. Se proponen caldas integradas y nada invasivas con el entorno, respetuosas con el medio ambiente y accesibles. Además al lado habrá un edificio de servicios, revestido de madera, que consta con un vestíbulo de acceso, tres vestuarios (masculino, femenino y adaptado) y una sala de máquinas.
En cuanto a las caldas, son vasos estructurales de hormigón armado pulidos e impermeabilizados, con profundidades comprendidas entre los 60 y los 90 cm, aproximadamente. Contarán con una cubrición formada por una manta térmica.
Con esta intervención, la entidad local busca revitalizar el entorno del río, incrementando los recursos destinados al ocio del vecindario lucense, pero también se añade un atractivo más a la oferta turística de la ciudad vinculada a su pasado romano, ya que los baños públicos formaban parte de su modo de vida.