Ante la demanda de los propios interesados, el Gobierno decidió abrir de nuevo los inmuebles el próximo martes, de 16.00 a 20.00 horas
La Alcaldesa se mostró muy satisfecha por la buena acogida de la iniciativa, que demuestra "nuestras ganas de gestionar" y pretende "dinamizar social y económicamente el barrio de manera eficaz y controlada"
Las personas interesadas podrán presentar la solicitud hasta el día 12 de julio

La jornada de puertas abiertas en los 9 locales comerciales que el Ayuntamiento tiene en alquiler en la Tinería celebrada hoy demostró que esta iniciativa del Ayuntamiento, de poner en marcha un vivero de empresas a pie de calle para dinamizar social y económicamente el barrio, desató un fuerte interés y expectación, pues unas cien personas participaron en la visita a los inmuebles. Además, ante la demanda de los propios interesados, la entidad local organizó una segunda jornada para conocer los locales. Será el martes, entre las 16.00 y las 20.00 horas.
La Alcaldesa, Lara Méndez, que recorrió esta mañana los 9 locales en alquiler junto con las personas que participaron en la visita y técnicos municipales del CEI Nodus, se mostró muy satisfecha por el éxito de la jornada y la buena acogida de la iniciativa del Gobierno, que demuestra "nuestras ganas de gestionar" y con la que "buscamos dinamizar social y económicamente el barrio de manera eficaz y controlada", el contrario de la voluntad inicial de la Xunta con estos inmuebles, que pretendía poner a través de una subasta en manos personales, "sin saber si realmente se iban a abrir al público, y de hacerlo, cuando y con que uso".
La elevada participación en la jornada de puertas abiertas tumba los malos augurios del Partido Popular, que en un nuevo intento de desvirtuar toda iniciativa positiva para la ciudad buscando sacar a toda costa réditos electorales, llegó a decir que el barrio iba a quedar vacío, expresando un deseo más que una realidad.
Plazos
Las personas interesadas pueden presentar la solicitud de alquiler hasta el próximo 12 de julio. Luego una comisión hará la valoración de los proyectos y resolverá la adjudicación, con el que Lara Méndez estima que la entrega de las llaves podrá producirse después del verano. El inicio de la actividad dependerá de cada beneficiario, de las obras y acondicionamiento que quiera hacer en el inmueble, aunque no será superior a los cuatro meses contados a partir de la entrega del local. En este sentido, ante las dudas mostradas tanto por el PP como por Lugonovo acerca de los plazos para la concesión de licencias, los técnicos municipales de Desarrollo Local, encargados de este proyecto, quisieron subrayar que, por lo general son obras menores, y además, tal y como figura en las propias bases, los adjudicatarios contarán con el acompañamiento de un técnico municipal de Urbanismo para la presentación correcta de la documentación requerida, lo que agilizará los plazos.
La cesión será en régimen de alquiler por un período de cuatro años (contados desde la resolución definitiva y la entrega de las llaves), con opción a prórroga, y la renta será del 20% del que le cuesta al Ayuntamiento el arrendamiento de los locales al IGVS. De este modo, la entidad local acerca el 80% restante. Los importes oscilan entre los 10€ al mes del inmueble con menor superficie a los 72€ del más grande (IVA incluido).
Las personas o entidades adjudicatarias asumirán el acondicionamiento de los locales, que a día de hoy están tal y como los entregó al Ayuntamiento la Xunta de Galicia.
Los beneficiarios podrán ser personas físicas o jurídicas que quieran desarrollar una actividad: comercial, de oficinas y administrativa, educativa, docente y cultural, asistencial, deportiva, sanitaria o artesana. La Ordenanza de Burgos Medievales permite usos más amplios en esta zona, pero el Gobierno decidió limitarlos a estos porque son los que más pueden dinamizar y poner en valor el barrio.
Será requisito indispensable presentar un plan de empresa y una memoria valorada económicamente, en la que se describa la actividad a implantar y la fecha prevista para ponerla en marcha (no superior a los 4 meses después de la entrega del local). Los arrendatarios contarán con el acompañamiento de un técnico municipal de Urbanismo para agilizar la tramitación de los proyectos.
El procedimiento de adjudicación será por concurrencia competitiva, y conforme a los principios de publicidad, transparencia, objetividad e igualdad.
Criterios de valoración
Las bases establecen criterios de valoración cuantitativos y cualitativos.
Los cualitativos son en función del tipo de empresas:
- Empresas de mercado: empresario individual, sociedad anónima y sociedad limitada: 2 puntos
- Empresas de economía social: sociedad cooperativa, sociedad limitada laboral, fundaciones y asociaciones con fines comerciales: 4 puntos
- Proyectos empresariales que procedan de viveros de empresas, coworkings, etc.: 1 punto, que podrá acumularse a los anteriores
Los cuantitativos se puntuarán con un máximo 5 puntos, distribuidos de la siguiente manera:
- Adecuación de la actividad propuesta a las características del local: hasta 2 puntos
- Dinamización comercial y generación de afluencia de público al barrio: hasta 3 puntos
En caso de que dos o más solicitudes acaben igualadas en puntuación para un mismo local, la orden de adjudicación se establecerá por sorteo público. Su convocatoria será anunciada en el Tablero de Anuncios y en la página web del Ayuntamiento con 24 horas de antelación.
Las solicitudes serán valoradas por un comité técnico compuesto por seis personas:
- 3 vocales nombrados por el Ayuntamiento (un técnico de Urbanismo y dos del CEI Nodus)
- 1 vocal nombrado por la Federación Gallega de Comercio
- 1 vocal nombrado por la CEL
- Secretaría (secretario o vicesecretaria del Ayuntamiento)
Para mayor información, el anuncio de la convocatoria, además de en el BOP, se publicó en la web del Ayuntamiento (www.lugo.gal) y en el Tablero de Anuncios municipal. Las solicitudes están disponibles, además de en la web, en las oficinas de Atención al Ciudadano.
La resolución definitiva de adjudicatarios incluirá una lista numerada de reservas para la ocupación de los locales (para el caso de renuncias o incumplimientos). Será publicada en el Tablero de Anuncios y en la web municipal.
Audio
- Lara Méndez, sobre a xornada de portas abertas | Descargar mp3