El Gobierno de Lara Méndez ofrece formación sobre emprendimiento y transformación digital a medio centenar de chicos y chicas

Lo hace a través de dos cursos gratuitos en los que se abordarán aspectos fundamentales en la puesta en marcha de un negocio, así como un acercamiento a la inteligencia artificial.

Las acciones formativas, dirigidas a chicos y chicas inscritos en el sistema de garantía juvenil, tendrán una duración de 7 semanas y están cofinanciadas por la Unión Europea a través del FSE.

Más información e inscripciones a través del enlace: https://incyde.org/reactiva-tu-futuro

Miércoles, 08 de marzo de 2023
Fuente: 
Gabinete de Prensa
El Gobierno de Lara Méndez ofrece formación sobre emprendimiento y transformación digital a medio centenar de chicos y chicas
El Gobierno de Lara Méndez ofrecerá formación gratuita y semipresencial sobre emprendimiento y transformación digital a medio centenar de chicos y chicas, menores de 30 años, inscritos en el sistema de garantía juvenil. Lo hará a través de los cursos “Emprendimiento juvenil” y “Emprendimiento en industria 4.0 e inteligencia artificial”, que se desarrollarán en el marco de un convenio de colaboración entre el área de Desenvolvemento Local e Emprego y la Fundación Incyde, cofinanciados por la UE a través del Fondo Social Europeo.

El primero de los cursos dará comienzo el próximo lunes 20 de marzo y las inscripciones ya se encuentran abiertas a través del enlace: https://incyde.org/reactiva-tu-futuro. Mientras que la segunda acción formativa se celebrará en el segundo trimestre del año. “En total se ofertan 25 plazas para cada curso y los requisitos para participar son figurar como beneficiario en el sistema de garantía juvenil, ser menor de 30 años y no estar estudiando ni trabajando en el momento de la formación”, explicó la edil Ana Abelleira.

La duración de ambas formaciones será de siete semanas. La primera y última semana será presencial, en las dependencias del Centro de Innovación e Empresas (CEI Nodus) del Ayuntamiento, en horario de 10:00 a 13:00 horas, mientras que el resto se realizará vía streaming.

La concelleira subrayó que “en las sesiones presenciales se impartirán los contenidos generales del programa, con el fin de proporcionar los conocimientos, herramientas y habilidades esenciales en cada una de las áreas de conocimiento y promover las sinergias e intercambios de experiencia entre los participantes en el mismo”. Los alumnos y alumnas contarán con asesoría individualizada y un seguimiento continuo por parte de los tutores a lo largo de todo el programa.

Emprendimiento juvenil

El objetivo fundamental de este curso es proporcionar una visión global de las distintas áreas funcionales de la empresa, para poder determinar oportunidades de mercado y desarrollar el Plan de Empresa, a través del conocimiento de las herramientas de gestión para favorecer la puesta en marcha en el mercado.

De este modo, la estructura del programa contempla la realización de sesiós grupales, asesorias individualizadas y formación online complementaria, durante 7 semanas de formación, distribuidas en las diferentes áreas de conocimiento: Estrategia Empresarial; Marketing y Tics; Innovación, Creatividad y Transferencia Tecnológica; y Finanzas.

Emprendimiento en industria 4.0 e inteligencia artificial

Esta acción formativa busca capacitar a los chicos y chicas para diseñar un proyecto de transformación digital hacia la Industria 4.0 (Factoría Digital) a partir de una de sus principales tecnologías habilitadoras: la Inteligencia Artificial.

El curso, con componente práctico, se centrará en una aproximación a las aplicaciones de la Factoría Digital, en base a los principales desarrollos, tecnologías, aplicaciones o servicios actualmente existentes en el mercado, de forma que permita a los participantes contar con los conocimientos básicos necesarios para desarrollar una actividad por cuenta ajena o propia cómo gestor de proyectos de Factoría Digital en medianas y pequeñas empresas industriales.

También busca proporcionar la formación teórica, la capacitación tecnológica básica, el conocimiento práctico, contando con el adecuado apoyo y monitorización de especialistas para que esto sea posible. Con la realización de este curso, además, se profundizará en los sectores de actividad de mayor capacidad de desarrollo futuro, al tiempo que se darán a conocer las distintas tecnologías y aplicaciones existentes, las posibles soluciones que cada una de ellas aporta y la forma idónea de utilizarlas.

Todos estos conceptos se reforzarán a través del módulo de prácticas a desarrollar durante las cuatro semanas centrales de la programación del curso. Tras la aproximación a las tecnologías y conceptos trabajados, el curso se centrará en integrar las opciones que el alumno identifique, en un contexto próximo y real que le permita abordar o consolidar una iniciativa de carácter empresarial.

Para ello se trabajará cómo se integran los conceptos aprendidos con los ya tradicionales en Gestión Empresarial como son los relacionados con la Gestión de Operaciones o el Marketing, así como los aspectos necesarios para desarrollar un Plan Financiero específico y su integración con el marco Jurídico-Fiscal actualmente existente.

Noticias relacionadas