El Ayuntamiento promueve la inserción sociolaboral de 13 personas con enfermedad mental

La Alcaldesa renovó la colaboración municipal con el programa Juntos Somos Capaces, una iniciativa de la Fundación Mapfre con el apoyo de la Federación de Asociaciones de Familiares y Enfermos Mentales de Galicia (FEAFES)

Lara Méndez destacó que esta nueva colaboración responde al compromiso continuado del Ayuntamiento con las políticas sociales, que reciben el 21% del presupuesto

Jueves, 23 de marzo de 2017
Fuente: 
Gabinete de Prensa
El Ayuntamiento promueve la inserción sociolaboral de 13 personas con enfermedad mental

La Alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, anunció este jueves que el Ayuntamiento renovó su colaboración con el programa Juntos Somos Capaces, que desarrolla la Fundación Mapfre con el apoyo de la Federación de Asociaciones de Familiares y Enfermos Mentales de Galicia (FEAFES), una iniciativa que permitirá que 13 personas con enfermedad mental, en riesgo de exclusión social y en situación de desempleo de larga duración, trabajen en prácticas en cuatro empresas que prestan servicios municipales (Calfensa, Clece, Lacera y Urbaser), lo que mejorará sus posibilidades de inserción laboral.

La regidora estuvo acompañada por José María Rañón, director de Mapfre en Lugo, y Manuel Fernández, vicepresidente de FEAFES Galicia y presidente de la asociación lucense Alumbre, en una comparecencia en la que también estuvieron presentes las Concejales de Empleo y Bienestar Social, Ana Prieto y Ana González Abelleira, además de representantes de las cuatro empresas colaboradoras, José Ramón Panete, de Calfensa, Abel Álvarez, de Clece, Jesús Manuel Gayoso, de Lacera, y Miguel Ángel García, de Urbaser, junto a muchos de los beneficiarios del programa social de empleo.

La Alcaldesa agradeció la iniciativa de la Fundación Mapfre y de FEAFES, además de felicitar a las empresas por su responsabilidad social corporativa, "imprescindible para sacar adelante proyectos como este".

Lara Méndez destacó asimismo el compromiso continuado del Ayuntamiento con las políticas sociales, "somos un Ayuntamiento profundamente social, lo que no se refleja solo en palabras, sino en hechos, pues destinamos el 21% del presupuesto a este campo, 19 millones de euros, y contamos además con un área municipal de Bienestar Social, Igualdad e Inclusión, que, con Ana González Abelleira al frente, mantiene un contacto directo con los colectivos que agrupan a estas personas y pulsa día a día sus necesidades y reivindicaciones".

La regidora destacó asimismo la contribución del programa Juntos Somos Capaces a la "inclusión real y efectiva que buscamos", pues desde 2010 permitió que más de 2.500 personas en riesgo de exclusión social y desempleo de larga duración consiguieran un trabajo, 290 de ellas en la comunidad gallega.

Por su parte, la Fundación Mapfre también dio a conocer otra iniciativa encaminada a incentivar la contratación entre los colectivos más vulnerables de la sociedad, el programa Accedemos, que ponen la disposición del tejido empresarial 500 ayudas.

Audios

Noticias relacionadas