Las actividades, abiertas y gratis, tendrán lugar todos los martes, miércoles y jueves, a partir del 13 de abril y hasta el 7 de junio, de 18:00 a 19:30 horas, en el Punto de Información Juvenil

El Ayuntamiento de Lugo ofrecerá desde el próximo miércoles 13 de abril y hasta el martes 7 de junio una veintena de actividades de ocio alternativo para jóvenes de 12 a 16 años en el Castiñeiro. Se trata de actividades abiertas y gratuitas organizadas en el marco del programa +Xtí de prevención en el consumo de drogas, que tendrán lugar todos los martes, miércoles y jueves, de 18:00 a 19:30 horas, en el Punto de Información Juvenil de la Plaza del Castiñeiro.
En el mes de abril, gracias a estas actividades didácticas, los chavales tendrán la oportunidad de aprender a clasificar las células según su tipología y de identificar partes del sistema respiratorio, así como de aprender más sobre las estrellas, el herbolario, el compás o el horno solar. Además, habrá una jornada de creatividad, donde aprenderán a decorar el laboratorio.
Mayo arrancará con una actividad sobre el árbol genealógico, para que los chavales organicen su historia familiar. En ese incluso mes también realizarán trajes científicos e ilusiones ópticas y táctiles. Punto ciego, ¿Qué hay en la tinta?, Tiempo de reacción, Flota o se funde, Gravedad, Inflar globos sin aire, Pintar con sal, Agua que sube y baja y El color, son otras de las actividades que el Ayuntamiento tiene programadas para el mes de mayo para que la juventud adquiera nociones científicas de una manera lúdica y divertido. Para finalizar, en junio el Castiñeiro disfrutará con una divertida carrera de latas.
Con la organización de estos talleres, el Ayuntamiento busca ofrecer una alternativa distinta a los jóvenes para que empleen su tiempo de ocio en el aprendizaje de habilidades sociales y para que se relacionen con otros jóvenes de la ciudad.
Estas actividades se suman la otras que el Ayuntamiento tiene programadas dentro del progama +Xtí, como las actividades físicas como acrosport, hip-hop, breakdance, defensa personal, o el arte marcial wushu, zumba, entrenamiento físico, patinaje on line, tiro con arco o tenis de mesa, así como los talleres de educación de calle o lo de reparación de móviles y las actividades de motor y seguridad vial.