Miguel Fernández afea el estado en el que se encuentra el adarve, justo cuando se relajan las restricciones sanitarias y se espera la llegada del turismo, tan necesario para la recuperación económica de la ciudad.
El portavoz municipal recordó que "las competencias pertenecen al Gobierno gallego, por eso, le reclamamos que actúe a la mayor brevedad para emendar esta imagen de abandono que está ocasionando numerosas quejas del vecindario".

El Ayuntamiento de Lugo insta a la Xunta de Galicia a limpiar la Muralla y cumplir, así, con su deber de mantenimiento de este Bien Mundial. De este modo lo trasladó el teniente de alcaldesa y portavoz del Gobierno municipal, Miguel Fernández, solicitando al ejecutivo autonómico que acometa la realización de los trabajos comunes de conservación de la Muralla.
En este sentido, el también concejal de Medio Ambiente, recordó que la Consellería de Cultura y Turismo ostenta las competencias de tutela y protección sobre el monumento bimilenario "que, en estos momentos, presenta un estado muy deficitario con relación a su aseo, especialmente en el adarve, que se encuentra cubierto de hierba y de una cantidad ingente de maleza".
Fernández comentó que "la dejadez es absoluta, como así lo constatan las numerosísimas quejas ciudadanas que recibimos al respeto, manifestando la preocupación por el extremo al que se llegó en muchos de los cubos donde toda, o la mayor parte de la superficie peatonal, está cubierta de hierba y suciedad, dificultando la movilidad, lo que resulta indigno para un Bien como este".
"Desde la institución local le pedimos, por tanto,que inicie lo antes posible, la retirada de toda esta vegetación de la Muralla, para evitar su deterioro contribuyendo, asimismo, a la mejora de su imagen que, estamos seguros, redundará igualmente en la percepción del conjunto de la ciudad", ahondó Miguel Fernández al tiempo que afeó la dejadez de la Xunta justo en un momento tan importante como este, "cuando comienzan a disminuir las restricciones sanitarias y esperamos la llegada del turismo, tan necesario para la recuperación económica de la ciudad".
El responsable de Medio Ambiente apeló al ente gallego a asumir también el mantenimiento de las zonas ajardinadas situadas al pie de la construcción romana, "que desde hace mucho tiempo y, en pro del interés general y de la conservación del conjunto de la ciudad realizamos desde el Ayuntamiento, sin que sea una competencia municipal", añadió Fernández.
Audio
- El edil de Medio Ambiente, Miguel Fernández, sobre la limpieza de la Muralla | Descargar mp3