El Ayuntamiento concede 32.000 euros en ayudas al bono-taxi y asociaciones de servicios sociales

La entidad local destina 5.200 euros a las subvenciones dirigidas a personas con discapacidad física para el uso de taxi adaptado y 27.087 euros a actividades y al mantenimiento de instalaciones de colectivos sociales

Miércoles, 23 de diciembre de 2015
Fuente: 
Gabinete de Prensa

La Junta de Gobierno aprobó este miércoles a concesión de dos líneas de ayudas en materia social que suman más de 32.000 euros, segundo explicó el portavoz municipal, Miguel Fernández. Se trata de los programas de ayudas para personas con discapacidad física y afectadas por graves dificultades de movilidad que tengan que hacer uso de taxi adaptado, el denominado bono-taxi, para lo cual el Ayuntamiento destina 5.200 euros, y subvenciones a asociaciones y personas jurídico privadas sin ánimo de lucro para llevar a cabo programas y actividades y para el mantenimiento y conservación y pequeñas reparaciones de las infraestructuras en las que se llevan a cabo estas actividades, por 27.087 euros.

Un total de 10 personas presentaron su solicitud para el bono-taxi, 4 no cumplían las bases requeridas para poder optar la estas ayudas, por lo que fueron concedidas un total de 6. En este sentido, el portavoz avanzó que serán 4 las personas que recibirán una ayuda de 800 euros anuales y dos de 1.000 euros anuales -al estar empadronadas en la zona rural-, al tiempo que recordó que el Ayuntamiento de Lugo cuenta en la actualidad con tres taxis adaptados, convirtiéndose el pasado año en la primera ciudad de Galicia en contar en la flota de taxis con el 5% de vehículos adaptados, el ratio que recomienda la Ley autonómica de accesibilidad y supresión de barreras.

"Con la concesión de estas ayudas, reafirmamos la apuesta clara y decidida del Ayuntamiento por las políticas de Bienestar Social, uno de los pilares básicos de nuestra acción de Gobierno", aseguró Fernández, quien destacó que el Ayuntamiento de Lugo es el primer ayuntamiento de Galicia en inversión social y el cuarto de España, destinando un 18% del presupuesto a actuaciones de protección y promoción social.

Por otra parte, fueron un total de 17 colectivos los que realizaron solicitudes para las ayudas a asociaciones, de las cuales 2 non cumplían las bases y 3 renunciaron a la solicitud, por lo que se concedieron 12. Los colectivos beneficiarios son: Voluntariado Penitenciario Lucense, Asociación Fenilcetonúrica y OTM de Galicia, Fundación Dano Cerebral, Asociación Gallega de Fibromialgia, Fundación Amigos de Galicia, Asociación socio-educativa Antonio Gandoy, Aliad Ultreia, Asociación Cultural de Ayuda a Enfermos Crónicos, Asociación Gallega de Hemofilia, Fundación Juan Soñador, Asociación Parkinson Lugo y Asociación Enriqueta Otero As Quetas.

Reclamaciones y sugerencias

El portavoz ha adelantado que en la Junta de Gobierno de esta mañana se ha explicado la lista de reclamaciones y sugerencias presentadas en el Ayuntamiento de Lugo desde el último informe, del día 13 de noviembre de 2015. “En este período se recibieron 10 reclamaciones y 1 sugerencia", aseguró el portavoz. Las reclamaciones responden a las dependencias de Hacienda Local, Tesorería, Tarjeta Ciudadana, Estadística, Participación Ciudadana, Cultura, Medio Ambiente (2), Unidad de Sanciones y Brigada de Aguas. La sugerencia responde a la Policía Urbana. De las 10 reclamaciones, 4 están resueltas y 6 pendientes y en plazo. La sugerencia está pendiente y en plazo.

Patronato Fundación Ferias y Exposiciones

En la sesión celebrada este miércoles se aprobó la adscripción de diferentes concelleiros al Patronato de la Fundación Ferias y Exposiciones, de forma que la composición municipal de dicho patronato queda formado por la Alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, y por los concelleiros Antonio Ameijide y Rubén Arroxo. Como suplentes, el resto de concelleiros del Grupo Municipal Popular por orden de candidatura y Tareixa Antía Ferreiro.

Noticias relacionadas