El área de Urbanismo Sostenible trasladaba hoy a la Junta de Gobierno la aprobación de la licencia, condicionada por la aparición de restos arqueológicos en la parcela
En la sesión de esta semana el ejecutivo local encomendó a Evislusa los trabajos de dirección facultativa del edificio Impulso Verde para favorecer el inicio de las obras

El área de Urbanismo trasladaba esta mañana, a la Junta de Gobierno Local, la concesión de una licencia para reestructurar totalmente el edificio, de uso hotelero, situado en el número 1 de la praza de Santo Domingo que alberga un decumano, un trozo de calzada romana -en buen estado de conservación - que ocupa casi ocho metros cuadrados de superficie.
La aparición de los vestigios, encontrados a finales de 2019 en la parcela que ocupaba un antiguo inmueble residencial, tuvo lugar durante los trabajos de demolición del mismo y obligaron a los promotores a realizar un proyecto de excavación previo al de la construcción que se prevé situar en el predio. Un inmueble compuesto de planta baja, cinco plantas altas y bajo cubierta, que cuenta con un presupuesto de 1.447.741,61 euros y que dispondrá de un plazo de ejecución de dos años y medio.
El edil de Urbanismo Sostenible destacó que la autorización para comenzar las obras llega tan sólo dos semanas después de que la parte interesada entregara, el pasado 30 de septiembre, la documentación complementaria que faltaba para poder concluir el expediente.
"La conservación y exposición de los restos arqueológicos encontrados en la parcela obligó a los inversores a realizar un estudio de la cimentación que había afectado lo menos posible al yacimiento así como a la elaboración de una propuesta técnica con el fin de que la Consellería de Cultura aprobara su exhibición lo que, a su vez, supuso tener que incorporar un nuevo proyecto básico y de ejecución visado por los técnicos corresponsales; procedimientos, todos ellos, que demoraron la tramitación de la licencia", explicó Miguel Couto.
El concejal refirió también que en la sesión de esta semana fueron otorgados otros cuatro permisos, dos de ellos para proceder a la instalación de sendos ascensores en un edificio de la Praza Matías García Bernal (45.000 €) y en una vivienda unifamiliar de Muxa (23.860 €) así como la autorización de un cambio de uso de oficina a vivienda, presupuestado en 39.793,96 en un inmueble del Carril das Estantigas y la redistribución de un sótano, consistente en la unión de dos locales y en la eliminación de 3 plazas de estacionamiento en un garaje de esta misma vía en su confluencia con la calle Nova.
Por otra parte, se denegó la construcción de un alpendre para guardar útiles de labranza en Orbazai, por presentarse un proyecto incompleto y no comparecer al trámite de audiencia para subsanar las deficiencias encontradas en el mismo.
Igualmente fueron encomendados a la Empresa Municipal de Vivenda e Solo los trabajos de dirección facultativa y coordinación en materia de seguridad y salud relativos a la ejecución de la edificación Impulso Verde. Un encargo, para el cual fue habilitada una partida económica de 32.160 €, y al que se recurre con el fin de favorecer el inicio de las obras, debido a la experiencia en labores similares con la que cuenta Evislusa y a sus conocimientos en el desarrollo y gestión de obra pública.
En otro orden de asuntos, el ejecutivo local aprobaba también esta mañana la prórroga de los contratos del servicio de vigilancia en el Fogar do Transeúnte y en el CEI-Nodus, a Seyvi Seguridad, por importe de 28.076 € y 18.020 € respectivamente, y el del mantenimiento técnico de los contenidos del portal municipal del Ayuntamiento de Lugo a la empresa Tecnologías Plexus (9.975 euros).
Además se suscribió un convenio interadministrativo de colaboración por el cual el Ayuntamiento de Lugo cede temporalmente al de Barreiros un camión Auto - Bomba - Uro Carroceta (Bomba Rural Pesada), que aquí está inoperativo, para la extinción de incendios.
Audio
- El concejal de Urbanismo, Miguel Couto, sobre la licencia del Hotel Santo Domingo | Descargar mp3