El área de Transición Ecológica habilita un dispositivo especial de limpieza para San Froilán al que destina más de 50 trabajadores/as

El operativo estará compuesto también por una treintena de medios técnicos con los que se intensificará el aseo vial en los entornos de mayor actividad y afluencia de público.

El personal, que se reforzará en 20 operario/as, dispondrá de medios eléctricos para disminuir la emisión de ruidos durante las labores.

El Ayuntamiento aumentará el número de contenedores, especialmente los de vidrio y en el entorno de los stands del pulpo, que se limpiará de forma intensa cuando finalice el mes de octubre.

Lunes, 02 de octubre de 2023
Fuente: 
Gabinete de Prensa
El área de Transición Ecológica habilita un dispositivo especial de limpieza para San Froilán al que destina más de 50 trabajadores/as

El teniente de alcaldesa y concelleiro de Transición Ecológica e Impulso Rural, Miguel Fernández, dio cuenta esta mañana del dispositivo que el servicio municipal Luce Lugo desarrollará durante el San Froilán.

Fernández destacó que la planificación de los trabajos se llevó a cabo teniendo en cuenta la programación festiva, incidiendo en aquellas jornadas y espacios en las que, por la realización de espectáculos o por la organización de actividades, se espera una mayor presencia de público cómo pueden ser la Praza Maior, da Soidade, Horta do Seminario y Santa María, a Mosqueira y la rúa da Raíña.

“Ya en los dias previos intensificamos el desbroce de maleza en la zona centro así como en las explanadas en las que se instalarán carpas, escenarios o atracciones. También si procedió a la eliminación de pintadas, especialmente en las Costas do Parque y en la rúa Fray Plácido Rei Lemos y se limpiaron sumideros y arquetas”, indicó el edil.

El responsable de área informó que, en este 2023, se hará un significativo refuerzo del personal “ya que a la treintena de personas que integran el operativo, se le añadirá un refuerzo de 17 trabajadores/as en turno de mañana y tres más por la tarde”.

Miguel Fernández avanzó que en las próximas jornadas se habilitará también un mayor número de containers en todo el entorno. “Dentro del recinto ferial se sustituirán los depósitos de carga lateral por otros de carga trasera con el fin fundamental de facilitar al máximo la recogida. También se instalarán contenedores de vidrio en la zona de los stands para tratar de recuperar las máximas cantidades de este tipo de desechos. Recursos que se mantendrán durante todo el mes, mientras estén abiertas las pulperías, tras cuyo cierre se realizará una limpieza intensiva del espacio que ocuparon”, añadió.

“Nuestra intención es anticiparnos a las necesidades de limpieza en las que, sabemos, van a derivar los festejos, coordinando esfuerzos y organizando todos los recursos, materiales y humanos, que tenemos a nuestra disposición para actuar con inmediatez en aquellas partes de la capital en las que se presupone habrá concentraciones de gente y acumulación de suciedad con el objeto de dejarlas impecables lo más rápidamente posible para garantizar que, una vez finalizadas, no tengan repercusión ni para el vecindario que vive y trabaja en estas zonas ni sobre los eventos programados a continuación”, subrayó el concelleiro.

También a este respeto, el titular de Transición Ecolóxica anunció que se hará un aseo especial tanto en el estacionamiento del Seminario, donde se desarrolla el San Froilán Miúdo, cómo en los espacios en los que tendrá presencia de forma itinerante (Praza Maior, Soidade y en Bispo Aguirre) y en las localizaciones previstas para los espectáculos de magia móvil cómo son Agro do Rolo, Praza do Camiño Primitivo, Augas Férreas y o Castiñeiro.

“El servicio de limpieza vial y de recogida de basura se reforzará señaladamente en las jornadas del 5, 7, 8 y 12 de octubre en las que se espera un mayor aforo. Para eso, Ecolugo destinará una treintena de medios técnicos, la mayoría de ellos equipos eléctricos que aminorarán los niveles de ruido, redundando en la merma de la huella ecológica y en su impacto sonoro lo que se traducirá, por tanto, en una mejora de la calidad de vida de la ciudadanía y servirá para facilitar que eventos como el Desfile de Gando (viernes 6, a las 18:00 horas) se desarrollen sin incidencias ya que esa menor contaminación acústica evitará que los animales puedan alterarse durante el recorrido”, destacó Fernández.

Antes de finalizar, el teniente de alcaldesa de Transición Ecolóxica avanzó que se volverán a colocar, más allá, las 4 islas emergentes para el reciclaje selectivo (bolsas negra, amarilla, papel y cartón y vidrio) que se estrenaron en el Ardelucus y que irán ubicadas en puntos estratégicos (rúa do Progreso, Santo Domingo, Amor Meilán con rúa Nova y Porta Bispo Aguirre) al tiempo que, apoyados con los triciclos eléctricos, doce trabajadores/as se encargarán de acometer el vaciamiento permanente de papeleras y de supervisar el estado de los emplazamientos por los que discurren las charangas.

Audio

  • El concelleiro de Transición Ecológica e Impulso Rural, Miguel Fernández, sobre el dispositivo del San Froilán | Descargar mp3

Multimedia

  • El área de Transición Ecológica habilita un dispositivo especial de limpieza para San Froilán al que destina más de 50 trabajadores/as

Noticias relacionadas