El área de Cohesión Social entregará a familias vulnerables medio millar de entradas donadas por los feriantes para agradecer al Ayuntamiento que amplíe las fiestas dos jornadas más

El viernes 13 y el sábado 14 las barracas tendrán tarifas reducidas, de 2’5 € para los niños y 3€ para personas adultas, para conmemorar el Día del/a Niño/la.

El Ayuntamiento de Lugo viene de acceder a la propuesta de los barraquistas para ampliar las Fiestas del San Froilán hasta 14 de octubre.

Viernes, 06 de octubre de 2023
Fuente: 
Gabinete de Prensa
El área de Cohesión Social entregará a familias vulnerables medio millar de entradas donadas por los feriantes para agradecer al Ayuntamiento que amplíe las fiestas dos jornadas más

El recinto, que iba a cerrar sus puertas el jueves 12, seguirá funcionando hasta el sábado con el compromiso de los barraquistas de minorar los precios de las entradas que, en esas jornadas costarán 2’5 € para los niños y 3 € para las personas adultas, celebrando así el Día del/a Niño/a.

En agradecimiento por la medida, una representación de los feriantes hacía entrega esta mañana a la responsable del área de Cohesión Social, Ana González Abelleira, de medio millar de entradas que desde Bienestar se donarán a las familias más vulnerables de la ciudad “para que todas las niñas y niños de Lugo tengan oportunidad de disfrutar de nuestras fiestas”.

El objetivo es que “ningún pequeño o pequeña quede sin subir a las atracciones porque para estas familias en situación de dificultad, poder llevar a sus hijos e hijas a las barracas significa mucho más que el propio valor de los tickets”, afirmó la edil.

González Abelleira recordó que este es ya el tercer año en el que los empresarios realizan esta donación “en un gesto de solidaridad que desde el Ejecutivo valoramos tremendamente y que se inició en 2021 para agradecer que la alcaldesa, Lara Méndez, les había permitido trabajar durante el San Froilán conciliando la dinamización económica de la ciudad con las limitaciones sanitarias que aún estaban en vigor”.

Un apoyo al sector que se repite año tras año, con la ampliación de las fechas de las fiestas y que “con esta seña altruista revierte también en la parte más endeble de la sociedad para que la alegría del San Froilán llegue a todas las personas independientemente de su situación económica”, concluyó Ana González Abelleira.

Noticias relacionadas