Desarrollo Local convoca ayudas para que el tejido asociativo promueva proyectos que dinamicen la economía de Lugo

La Junta de Gobierno aprobará esta semana las bases de las subvenciones, creadas para paliar las consecuencias de la pandemia, y con las que se pretende que las entidades sin ánimo de lucro contribuyan a generar empleo.

La teniente de alcaldesa, Ana González Abelleira, mantuvo un encuentro con el sector productivo de la ciudad para presentarle esta y otras iniciativas impulsadas desde su área.

Lunes, 05 de julio de 2021
Fuente: 
Gabinete de Prensa
Desarrollo Local convoca ayudas para que el tejido asociativo promueva proyectos que dinamicen la economía de Lugo

El ejecutivo de Lara Méndez, a través del área de Desarrollo Local y Empleo, que dirige la teniente de alcaldesa Ana González Abelleira, convocará 57.500 euros en ayudas para promover que el tejido asociativo de la ciudad lleve a cabo proyectos que dinamicen la economía lucense.

Se trata de la segunda edición del plan plurianual en el que se enmarcan estas subvenciones, habilitadas en 2020 cómo revulsivo a las consecuencias sociales en las que comenzaba a derivar la pandemia y con las que, desde el Ayuntamiento, se pretende seguir ofreciendo apoyo a todas aquellas iniciativas locales con las que se consiga la generación de empleo.

La edil explicó que, el próximo miércoles, la Junta de Gobierno aprobará las bases del procedimiento que, en este ejercicio, incorporan como novedad que los criterios de valoración puntúan la inclusión de actividades de fomento de la igualdad entre hombres y mujeres para combatir la discriminación femenina, que en la composición de la directiva exista un número de mujeres superior al 50% y que la actuación vaya dirigida a colectivos con mayores dificultades de inserción laboral.

Cuando su anuncio se publique en el Boletín Oficial de la Provincia, podrán acogerse a estas aportaciones -que tendrán una cuantía máxima de 2.500 € con la que se puede cubrir hasta el 90% de la acción - las entidades sin animo de lucro que, teniendo su sede y domicilio social en Lugo, tengan reconocidos en sus fines estatutarios la realización de actividades de fomento, promoción económica, comercio y formación empresarial que persigan la mejora y recuperación del municipio y la creación de empleo, autoempleo o de nuevas empresas.

La concejal de Desarrrollo Local y Empleo aprovechó el encuentro mantenido con representantes de los sector hostelero y comercial de la ciudad para dar cuenta de esta y de otras iniciativas que su área impulsará en las próximas semanas al amparo de la marca “LugoéCapital”.

González Abelleira les avanzó, también, la puesta en marcha del taller Start IOT 5.0, en el que 16 menores de 30 años, al mismo tiempo que perciben un salario, tendrán oportunidad de adquirir conocimientos sobre el desarrollo de productos audiovisuales multimedia interactivos y aplicaciones con tecnología web.

"Las competencias que adquieran tendrán proyección sobre otras actuaciones que ya tenemos programadas y que revertirán directamente en la modernización comercial de los establecimientos y también en la mejora de su competitividad y en el incremento de las ventas", aseguró la teniente de alcaldesa que calificó la junta de "muy positiva, en tanto resulta un canal idóneo para mantener una colaboración y diálogo permanente entre el sector público y el personal, con el objetivo de caminar juntos en la misma dirección: la de la recuperación de Lugo, que redundará en el interés general", concluyó la responsable de Desarrollo Local.

Multimedia

  • Desarrollo Local convoca ayudas para que el tejido asociativo promueva proyectos que dinamicen la economía de Lugo

Noticias relacionadas