
Filtros de seguridad vial
En la noche del día 17 al 18 de febrero, efectivos del Grupo Operativo Nocturno de la Unidad Territorial de Policía de Barrio de la Policía Local de Lugo establecieron diversos "filtros de seguridad vial" en vías del casco urbano de la ciudad para el control del estado de los vehículos y documentación de conductores, conductas infractoras que afectan a la seguridad vial y control de alcoholemia y drogas.
Durante estos filtros se detectaron varias infracciones siendo las más relevantes:
- La conducción de un vehículo con placas de matrícula que no se corresponden con tipos homologados, teniendo dimensiones reducidas distintas a las reglamentarias. Infracción Grave. Lleva aparejada multa de 200 euros.
- Realización de reformas de importancia en los vehículos. Infracción Grave. Multa de 200 euros.
- No presentar el vehículo a la Inspección Técnica Periódica en el plazo debido. Infracción Grave. Multa de 200 euros.
- Circular con un menor de edad, de estatura igual o inferior a 1,35 cms, sin utilizar un sistema de retención infantil homologado, debidamente adaptado a su talla y peso. Infracción Grave. Multa de 200 euros.
- No utilizar el conductor de un vehículo el cinturón de seguridad, correctamente abrochado. Infracción Grave. Multa de 200 euros y la retirada de 3 puntos del permiso de conducción.
- Circular con un vehículo llevando instaladas más luces que las regulamentariamente admitidas. Llevaba dos líneas de "led" encendidas en la parte inferior de la defensa delantera. Infracción Grave. 200 euros de multa.
Asimismo se detectaron dos vehículos sobre los que pesaba mandato de búsqueda, captura y depósito por embargos, siendo trasladados por el servicio de grúa al depósito municipal donde se procedió a su PRECINTO.
Ayuda humanitaria
En la tarde del día 17 de febrero, una patrulla de la Unidad Territorial de Policía de Barrio de la Policía Local de Lugo acude al portal de una vivienda de la ciudad ya que al parecer está un niño llorando porque no había nadie en su casa. Los agentes al llegar al lugar comprueban que el niño está en compañía de varias personas y averiguan que fue trasladado por unos familiares dejándolo en el edificio y que al subir a su vivienda y no responder nadie bajó al portal y se puso a llorar. Que los agentes acompañan al niño hasta la vivienda llamando fuertemente a la puerta de entrada, abriendo una señora que resultó ser la abuela del menor y que no escuchó la llamada del niño. Los agentes entregaron el niño a su abuela que se hizo cargo, averiguando que vive con su madre y otros dos hermanos.