Ana Abejera y Carmen Basadre presentaron la campaña, que arrancará por los festejos del Arde Lvcvs, ante la escalada de actos sexistas que se producen y también que se amparan en ambientes festivos
Los espacios seguros se identificarán con la imagen de una mano violeta y el lema Non é Non, que se deberá colocar en un lugar visible al exterior. Además se distribuirán dípticos informativos y chapas de rechazo de todo tipo de agresiones
Para participar es necesario contactar con la Casa de la Mujer. La colaboración consistirá en la acogida de las personas que lo demanden por sentirse víctimas de alguna agresión y, si fuera necesario, permitir hacer llamadas telefónicas a Emergencias, Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía o 016

El Ayuntamiento y la Diputación de Lugo lanzan una campaña de prevención y sensibilización contra las agresiones sexuales en el municipio, bajo el lema Non é Non, con el objeto de hacer un llamamiento al ocio desde la libertad y el respeto; así como prevenir actos y actitudes sexistas, con el fin de alcanzar que no se produzcan agresiones.
La Concejal de Bienestar Social, Igualdad e Inclusión, Ana Abelleira, y la edil de Cultura, Turismo, Juventud y Promoción de la Lengua, Carmen Basadre, presentaron este miércoles, en la Sala de Usos Múltiples del Edificio de Nuevas Tecnologías, esta campaña, que se pondrá en marcha por los festejos del Arde Lvcvs, ante la escalada de actos sexistas que se producen y también que se amparan en distintos ambientes festivos.
Tal y como explicó Ana Abelleira, se pretende llegar a toda la población y buscar su compromiso creando una red de espacios seguros donde la persona agredida encuentre sosiego e información de lo que hacer en caso de necesitarlo. Además de los centros de convivencia municipales, la Casa Consistorial y las instalaciones municipales, el Gobierno Local y Provincial buscan la implicación de establecimientos, locales o colectivos del municipio, al igual que con la campaña Lugo En Negro, en la que participaron más de 350 entidades.
Los espacios seguros estarán identificados con la imagen de una mano violeta y el lema Non é Non, que se deberá colocar en un lugar visible al exterior. Además se distribuirán dípticos y vinilos informativos y chapas que manifiesten el rechazo de todo tipo de agresiones, así como los pasos que se recomiendan en caso de sufrir alguna.
Para formar parte de la campaña solo es necesario contactar con la Casa de la Mujer a través de la dirección cmuller@concellodelugo.org. La colaboración consistirá en la acogida de las personas que lo demanden por sentirse víctimas de alguna agresión y, si fuera necesario, permitir hacer las llamadas telefónicas a Emergencias, Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía o 016; consiguiendo así sumar esfuerzos que tejan una red de manos violetas para evitar las agresiones.
Audio
- Ana Abelleira, sobre la campaña Non é non| Descargar mp3