La oferta lúdica arrancará ya este jueves 26, con un taller de cocina que tendrá continuidad el 2 de noviembre en a Casa da Xuventude.
Todas las actividades serán gratuitas con inscripción previa a través de la web: https://formulario.xuventudelugo.gal/
El Ayuntamiento festejará esta celebración de manera transversal por lo que también desde el área de Cohesión Social se acercarán otras propuestas para las crianzas usuarias del Aprende Jugando.

La concejalía de Juventud organizará un horripilante rastreo nocturno el próximo martes, día 31 de octubre, para celebrar el Samaín en el entorno del Casco histórico de Lugo. La iniciativa está dirigida a la juventud lucense de entre 14 y 35 años, tal y como avanzó el edil responsable del área, Jorge Bustos, quien subrayó que “la actividad propuesta consiste en un rastreo nocturno de terror, un juego por equipos donde cada grupo participante debe superar una serie de pruebas y desafíos terroríficos”.
La actividad comenzará a las 21:00 horas en la Plaza Horta del Seminario con la puesta en escena de un monitor/a caracterizado que, a través de un hilo conductor, presenta la historia y el objetivo del juego, así como las normas del mismo que se estructura en grupos de 4-5 personas, con un máximo de 70 participantes, previa inscripción. En el inicio y presentación del rastreo, se le facilitará a cada grupo un “kit de supervivencia” compuesto por mapa, instrucciones, las normas por las que deben regirse y una tarjeta de control.
“En cada punto del itinerario previsto habrá un personaje que portará un objeto que las y los participantes precisan conseguir a través de la consecución de la prueba propuesta, si la superan obtendrán el objeto más su firma con la que deberán cumplimentar la ficha de control”, explicó Bustos, quien detalló que “la finalidad del juego será superar todos los retos obteniendo así todos los objetos precisos, en el menor tiempo posible, lo que determinará el equipo ganador de la iniciativa”.
Y una vez finalizada la actividad, habrá una chocolatada para todos/as los/as asistentes.
El edil explicó, asimismo, que la programación municipal destinada a la juventud lucense comenzará ya este jueves 26 con el taller de cocina “Recetas de Samaín”, que tendrá continuidad el día 2 de noviembre bajo el título “Día de los muertos: bienvenidos a México”, en a Casa da Xuventude.
Todas las actividades serán gratuitas pero resulta preciso inscribirse a través de la web: https://formulario.xuventudelugo.gal/
Esta no será la única área del Gobierno local que festeje esta celebración ya que, con un carácter transversal, el Samaín tendrá programación en otras concejalías como puede ser la de Cohesión Social donde las crianzas usuarias del Aprende Jugando disfrutarán en estos días de actividades específicas sobre esta temática con un carácter lúdico que comprende talleres con materiales de desecho, la propia decoración del aula y mismo juegos tradicionales “con un toque de miedo” y una fiesta temática que tendrá lugar el día 31 en la ocioteca.
Audio
- El edil de Juventud, Jorge Bustos, sobre la programación del Samaín | Descargar mp3