A partir del 18 de febrero los vecinos y vecinas de Lugo podrán presentar sus propuestas para los Presupuestos Participativos

Podrán participar todos los ciudadanos empadronados en Lugo cubriendo un formulario en la web del Ayuntamiento o en el registro municipal

Jueves, 12 de febrero de 2015
Fuente: 
Gabinete de Prensa
A partir del 18 de febrero los vecinos y vecinas de Lugo podrán presentar sus propuestas para los Presupuestos Participativos

La Concejala de Desarrollo Local, Rosana Rielo, anunció que a partir del 18 de febrero comienza la primera fase de los Presupuestos Participativos, en la que los ciudadanos de Lugo podrán hacer propuestas para llevar a cabo en la ciudad.

Así, en esta primera fase del programa Lugo Opina Presupuestos Participativos podrá participar cualquier persona empadronada en el término municipal y sin límite de edades, o cualquier asociación inscrita en el registro de asociaciones del Ayuntamiento que tengan interés en participar en la toma de decisiones de la ciudad.

Rosana Rielo explicó que "lo que pedimos es que los propios ciudadanos nos indiquen cómo les gustaría distribuir esos 500.000 euros destinados a este programa y que están divididos en diferentes áreas". Las propuestas podrán presentarse a través de la página web municipal o a través del registro municipal "de esta manera se facilita a todos los participantes una mayor facilidad para formar parte del proceso", según explicó Rielo

Las áreas en las que los ciudadanos pueden hacer las propuestas son las de juventud, cultura, bienestar social, participación ciudadana, emprendimiento, promoción de la lengua, educación, rural, medio ambiente, igualdad, turismo e infraestructuras. Cada persona puede presentar el número de propuestas que quiera y en el número de áreas que le interese, siempre sin pasar de un presupuesto de 10.000 euros, y pueden ser desde la realización de cursos, talleres, actividades de ocio, deportivas, acciones turísticas o pequeñas inversiones e infraestructuras.

A partir de que se cierre este primer plazo comienza la segunda fase, con el estudio de la viabilidad económica y técnica de las propuestas presentadas y que habrán realizado los técnicos municipales. La última fase es la de exposición pública de todas las propuestas viables, para que los ciudadanos puedan votar y escoger aquellas que más les gusten y que el Ayuntamiento ejecutará.

Noticias relacionadas