La ministra de Educación destaca "el modelo exitoso del CEI Nodus, un centro referente que pone el foco en las iniciativas locales"

La alcaldesa, Lara Méndez, recibió este miércoles en estas dependencias municipales a Pilar Alegría, quien conoció de buena tinta el trabajo que se está desarrollando en el centro.

Méndez: "Además de los programas de formación que impulsamos, asesoramos a más de 200 emprendedores, ayudando a poner en marcha 81 empresas nos últimos 4 años".

"En el ámbito municipal no suele haber este tipo de iniciativas, con tanta potencialidad como el CEI Nodus, y por eso quiero darle la enhorabuena al ayuntamiento", subrayó la ministra.

Como remate de la jornada, se hizo entrega de un reconocimiento a los siete proyectos finalistas del reto del Tour del Talento "Lugo la ciudad que imaginas y en la que quieres vivir".

Miércoles, 24 de mayo de 2023
Fuente: 
Gabinete de Prensa
A ministra de Educación destaca “o modelo exitoso do CEI Nodus, un centro referente que pon o foco nas iniciativas locais”

La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, recibió este miércoles en el Centro de Emprendimiento e Innovación del Ayuntamiento (CEI-Nodus) a la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, quien visitó estas instalaciones para conocer los proyectos de formación que está impulsando el Ayuntamiento de Lugo, a través del área de Desarrollo Local y Empleo.

La regidora y la ministra, acompañadas de los ediles Mauricio Repetto, Ana Abelleira y Paula Alvarellos, y de la subdelegada del Gobierno, Isabel Rodríguez, mantuvieron un encuentro con emprendedores y representantes de asociaciones que se encuentran instaladas en el CEI-Nodus, así como con alumnos y exalumnos de las diferentes programaciones puestas en marcha por el ejecutivo municipal en el último mandato. En este sentido, la Ministra puso en valor el trabajo de la regidora por potenciar un modelo exitoso como este, con un centro que ponen el foco en iniciativas locales, apoyando el emprendimiento, generando empleo y dinamizando la economía lucense.

Pilar Alegría quiso realizar un reconocimiento, asimismo, "a todo el personal del CEI por el trabajo que lleváis desarrollando desde el año 2004, permitiendo que durante todos estos años cientos de emprendedores reciban formación de manera gratuita, logrando un elevado índice de éxito en los proyectos empresariales nacidos en estas instalaciones".

"En el ámbito municipal no suele haber este tipo de iniciativas con tanta potencialidad como este CEI Nodus y por eso también quiero darle la enhorabuena al ayuntamiento por realizar esta apuesta, porque permite poner el foco en iniciativas locales, apoyar el talento local, generando un desarrollo económico para la ciudad de Lugo y para toda la comunidad", añadió la ministra.

Lara Méndez destacó que "en los últimos cuatro años, 2.259 lucenses se formaron, de manera totalmente gratuita, a través de las acciones que pusimos en marcha desde el gobierno local para mejorar sus competencias profesionales y facilitar su acceso al mercado laboral, o bien, para reimpulsar su carrera cara nuevos nichos de mercado que se encuentran en auge, relacionados con las nuevas tecnologías y con una alta demanda de profesionales".

"Esta formación se desarrolló tanto de manera presencial, en las instalaciones del CEI, como de manera online –especialmente durante la pandemia–, un período en el que, desde el ejecutivo, intensificamos nuestra apuesta por la formación, poniendo la disposición de los y de las lucenses programas como ‘Fórmate Lugo’ o ‘Lugo Job’, a través de los que 1.639 personas finalizaron con éxito cursos de una amplia variedad de familias formativas".

Por otra parte, subrayó Méndez, fueron 130 personas desempleadas las que se formaron en este periodo de forma presencial, para obtener certificados de profesionalidad, a través de los cursos de Confección y publicación de páginas web; y Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones; así como en competencias clave de Nivel 2 (lengua castellana, lengua gallega y matemáticas).

Finalmente, la alcaldesa recordó que también se pusieron en marcha acciones formativas financiadas por el Fondo Social Europeo, de la mano de la Fundación Incyde y de la Escuela de Organización Industrial (EOI) como el programa ‘Inicia Coworking’, "con seis exitosas ediciones, en las que un total de 148 personas recibieron formación y acompañamiento individualizado por parte de expertos para poner en marcha su propio proyecto empresarial". "Actualmente, 81 de las empresas que surgieron a raíz de esta iniciativa se encuentran facturando, lo que da buena cuenta de la importancia de este programa en la ciudad".

La regidora y la ministra mantuvieron un encuentro, asimismo, con los alumnos y docentes del taller de empleo Lugo Sostenible 5.0 que se está desarrollando actualmente en el CEI Nodus y que cuenta con tres especialides formativas: desarrollo de productos audiovisuales multimedia interactivos (7 alumnos); Desarrollo de aplicaciones web (7 alumnos); y Gestión de Marketing y Comunicación (6 alumnos). Méndez recordó que "desde el año 2019 se desarrollaron un total de 6 talleres de empleo participando en ellos un total de 88 personas como alumnos-trabajadores".

Entrega de diplomas del Reto "Lugo la ciudad que imaginas y en la que quieres vivir"

Como remate de la jornada, Lara Méndez y Pilar Alegría hicieron entrega de un diploma a las y a los componentes de los siete equipos finalistas del reto "Lugo la ciudad que imaginas y en la que quieres vivir" puesto en marcha por el ejecutivo municipal en el marco del Tour del Talento. Los centros educativos que tuvieron representación en la final fueron el CIFP As Mercedes; IES Anxel Fole; el Centro de Formación Audiovisual de la Diputación de Lugo; el IES Sanxillao; el Colegio María Auxiliadora; un grupo individual; y el IES Nosa Señora dos Ollos Grandes, cuyas alumnas (Pilar Wegmuller, Laura Iglesias y Alejandra García) resultaron vencedoras con el proyecto: "Lugo, ciudad milenariamente joven".

Vivero municipal del CEI Nodus

El Centro de Empresas e Innovación del Ayuntamiento de Lugo se puso en marcha en noviembre de 2004. Cuenta con 23 espacios para el desarrollo de su actividad por empresas de nueva creación, 5 talleres, 2 laboratorios y 16 locales. También cuenta con un espacio dividido en 5 compartimentos para Semillero y un espacio Coworking. En los últimos cuatro años, un total de 122 empresas estuvieron instaladas en estas dependencias municipales, donde también recibieron asesoramiento unos 220 emprendedores.

Audios

Multimedia

  • A ministra de Educación destaca “o modelo exitoso do CEI Nodus, un centro referente que pon o foco nas iniciativas locais”
  • A ministra de Educación destaca “o modelo exitoso do CEI Nodus, un centro referente que pon o foco nas iniciativas locais”
  • A ministra de Educación destaca “o modelo exitoso do CEI Nodus, un centro referente que pon o foco nas iniciativas locais”
  • A ministra de Educación destaca “o modelo exitoso do CEI Nodus, un centro referente que pon o foco nas iniciativas locais”

Noticias relacionadas