El órgano presentó los resultados de las entrevistas realizadas con responsables del sector agroforestal para estudiar su situación y detectar las necesidades futuras.
Con este proyecto, el ejecutivo refuerza la Estrategia Lugo Transforma, con la que el Ayuntamiento movilizará 12 millones en 5 años parar atraer inversión y crear empleo.
- Tema

La Mesa de la Diversificación Industrial de Lugo impulsada por la alcaldesa, Lara Méndez, en la que se sientan las instituciones y los colectivos económicos y sociales para complementar la Estrategia Lugo Transforma con el objetivo de convertir la ciudad en uno por el de atracción de empresas, celebró una nueva reunión, durante a cuál la secretaría técnica presentó un informe sobre el sector agroforestal.
Esta industria es una de las que la Mesa acordó centrar los esfuerzos de captación con el fin de aprovechar las potencialidades intrínsecas del municipio, junto a economía vinculada con la sostenibilidad, alineada con el modelo de ciudad e incluyendo aspectos económicos, medioambientales y sociales, y la transformación digital como herramienta transversal para el desarrollo de otros sectores.
En la reunión participaron la concejal de Desarrollo Local, Ana Abelleira; el jefe territorial de la Consellería de Economía de la Xunta en Lugo, Gustavo Casasola de Cabo; el delegado del IGAPE en Lugo, Rafael Rábade; el Secretario General de la Confederación Empresarios de Lugo, Jaime López; y el presidente de la Asociación de Empresarios del Ceao-As Gándaras, Francisco Dorado. La Universidad de Lugo también tiene presencia en la Mesa de Diversificación.
La secretaría técnica de la Mesa mantuvo reuniones y entrevista con distintas empresas, instituciones y entidades vinculadas con el sector forestal para analizar la situación actual y detectar sus necesidades futuras.
Esta iniciativa complementa la Estrategia Lugo Transforma, el fondo emprendedor municipal con el que el Ayuntamiento de Lugo movilizará con recursos propios 12 millones de euros en cinco años, la mayor cuantía destinada por la administración local en toda su historia para atraer inversiones y nuevas empresas al municipio, muy dependiente actualmente del sector servicios, uno de los que está sufriendo más las consecuencias de la emergencia económica derivada de la pandemia.
Lugo Transforma, una iniciativa pionera
La Estrategia Lugo Transforma, pionera en Galicia en el ámbito municipal, articulara a través de la entrada temporal del Ayuntamiento en el capital de proyectos empresariales innovadores a través de la modalidad de fondo de capital riesgo.
Deberán ser proyectos de alto valor añadido tanto de empresas pequeñas o medianas así como de nueva creación, con potencial de crecimiento y con alta capacitación, que se caractericen por su innovación y por apostar por modelos económicos sostenibles y de economía verde, que acompañen al modelo de ciudad que se está desarrollando Lugo.