Se trata de un cuento didáctico-musical, con el que se pretende ofrecer una herramienta lúdica y también educativa a los más pequeños y pequeñas
Con el libro, niñas y niños pueden acercarse al pito pastoril galego, un instrumento de viento que se encuentra cerca de la gaita galega. De hecho, la ESMU de Lugo es la úncia escuela donde se dan clases de este instrumento
El Ayuntamiento distribuirá 200 ejemplares de este libro en la propia escuela, en los distintos centros educativos de Lugo y en las bibliotecas

La Escuela Municipal de Música de Lugo (ESMU) estrena su primera publicación: O son do pitiño. Un conto para aprender a tocar o pito pastoril galego. El Concejal de Educación e Infraestructuras Urbanas en funciones, Manuel Núñez, junto al director de la ESMU Lugo, Carlos Méndez, fueron los encargados de presentar este libro, en la jornada de mañana de este jueves, en la Sala de Usos Múltiples del Edificio de Novas Tecnoloxías.
Tal y como explicó Núñez, se trata de un cuento didáctico-musical, con el que se pretende ofrecer una herramienta lúdica y también educativa a los más niños y niñas. De manera progresiva, niñas y niños pueden acercarse al pito pastoril galego, un tipo de flauta ideal para aprender las primeras canciones, un instrumento de viento que se encuentra cerca de la gaita galega. De hecho, la ESMU de Lugo es la úncia escuela donde se dan clases de este instrumento.
El Ayuntamiento distribuirá 200 ejemplares de este libro, cuya edición es no venal, entre el alumnado de la escuela, así como en los distintos centros educativos de Lugo y biblioteca, que está orientado a edades entre los 6 y 10 años y cuenta con lenguaje inclusiva e ilustraciones infantiles. Incluye orientaciones emocionales relativas a la música.
O son do pitiño cuenta con textos del maestro de la escuela Efraím Díaz, dibujos de Cristina Rodríguez y Henry Wright y está maquetado y diseñado por Dos Acordos.
La historia
Pitiño es un pito pastoril que toca en una orquesta de pitos igual que él, a los que el profesor los tiene muy avisados de que no entren en un bosque encantado, pues allí descansan los árboles de las que se pueden hacer más pitos. Un día, Pitiño llegaba tarde para casa, tras el ensayo, y decició acortar su trayecto por el bosque, donde se encontró con una bruja que se lo quita. Al llegar a casa intenta practicar y no es posible, entonces va a donde su profesor con su problema, quien le recomienda que se acerque a la Escuela Municipal de Música a buscar un niño o niñ que le ayude. Allí se encuentra con un niño que le echa una mano para recuperar una a una las notas para poder tocar una canción. Al saber las notas todas, vuelve dónde la bruja para tocarle una canción y así, le devuelva el sonido. Es entonces cuando Pitiño vuelve a la orquesta.
Audio
- El edil Manuel Núñez sobre el estreno de "O son do pitiño" | Descargar mp3