
La Alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, presidió este viernes en el auditorio del Vello Cárcere el acto de presentación del libro El Gran viaje de estudios de García Lorca, que, editado por el lucense Henrique Alvarellos, "tiene mucho que ver con Galicia y con Lugo", destacó la regidora, pues relata a través de documentos escritos por el propio Lorca y por su compañero Luis Mariscal, el primer contacto del autor con la ciudad lucense y con el territorio gallego, su cultura y sus gentes.
Méndez agradeció que Alvarellos eligiera su ciudad para iniciar la jornada de presentaciones de esta obra y que lo hiciera en el Vello Cárcere, por su simbolismo, en tanto que "en este lugar fueron encarceladas y asesinas durante la represión franquista muchas personas simplemente por pensar lo que pensaban, como lo fue Lorca, fusilado en el 36 por su pensamiento y condición sexual. Estas mismas paredes que en su día fueron testigos de profundo dolor y sufrimiento, hoy acogen cultura, libertad y conocimiento, en este caso acerca de una figura central de la literatura del siglo XX".
La nueva publicación de Alvarellos recoge el viaje de estudios de 24 días que García Lorca hizo en 1916 por Castilla, Galicia y León con su profesor Martín Domínguez Berrueta y cuatro alumnos más (los 5 mejores expedientes académicos del primero curs de Teoría de la Literatura y de las Artes de la Universidad de Granada). En esta excursión de fin de curso, cuando tenía 18 años, Lorca decidió abandonar su prometedora carrera en la música y dedicarse a la literatura.
El libro contiene dos relatos. Por una parte, el del compañero de Lorca, Luis Mariscal, que anota en cada parada datos y reflexiones sobre el paisaje y sus gentes, un documento nunca publicado de manera íntegra hasta ahora. Por otra parte, recoge la visión "directa e íntima" del propio García Lorca sobre el viaje: cartas, sus primeras prosas y fragmentos de su primer libro (Impresiones y Viajes, 1918), entre otros textos. La publicación incluye además fotografías de grupo, imágenes de época de los lugares visitados y manuscritos.