La Junta de Gobierno local aprobó hoy el Plan de Contratación Pública para el 2023 que contempla un importante esfuerzo inversor para crear y regenerar los espacios públicos.
Del total de los procedimientos, 18 se corresponden con la realización de obras, 51 con la contratación de servicios y otros 24 con la adquisición de subministros.
Entre las actuaciones que se llevarán a cabo figura la cubrición del parque infantil de la Fonte dos Ranchos, la construcción de dos áreas de juego en Paradai y Praza do Camiño, así como la remodelación integral de la Praza Roxa de Fingoi.

El Ejecutivo de Lara Méndez prevé ejecutar en este 2023 del orden de 122 licitaciones.
Así lo recoge el Plan de Contratación Pública de la Administración local que este miércoles fue aprobado en Junta de Gobierno como una de las medidas habilitadas por la regidora durante el mandato para mejorar la transparencia y fomentar la participación de las empresas en los diferentes procedimientos en curso.
“El documento recoge la relación de las adjudicaciones que las diferentes áreas municipales y unidades gestoras estiman tramitar durante el ejercicio, en función de las necesidades que deben atender y que, por tanto, se conocen con antelación”, explicó la alcaldesa.
“De esta manera – ahondó Lara Méndez - teniendo en cuenta la actividad contractual que el Ayuntamiento quiere desarrollar en este período, abordamos con rigor la fase de planificación previa de los procesos evitando urgencias innecesarias y garantizando la cobertura permanente de las prestaciones”.
La previsión es tramitar entorno a los 122 contratos por un importe que supera los 57 millones de euros la falta de concretar, mediante el correspondiente estudio de costes, el valor de algunas de esas obras y/o servicios.
“No todos los procedimientos pudieron ser cuantificados aún al incluirse en el listado los relativos a la organización de las fiestas del Arde Lucus, San Froilán o la cabalgata de Reyes, mientras que para otros se espera alcanzar financiación europea a través de las aportaciones de los fondos Next Generation cómo puede ser para la conversión del vello Matadoiro en la nueva sede de la Protectora, los proyectos de mejora del ciclo integral del agua o la restauración ecológica y creación del Parque Lineal Verde de Lugo”, ejemplificó la regidora.
“Hablamos, por tanto, de un plan orientativo que, si bien no obliga imperativamente a licitar todos los contratos relacionados en él ni en las condiciones indicadas, tampoco agota las posibilidades de realizar contrataciones diferentes y que puedan ser necesarias a lo largo del año”, refirió la alcaldesa que también hizo alusión al importante esfuerzo inversor que contempla dicho Plan, especialmente en lo que tiene que ver con la creación de nuevas dotaciones públicas para disfrute del vecindario.
“Es el caso de la humanización y remodelación que queremos materializar en el entorno de la Praza Roxa de Fingoi, la cubrición de uno de los parques infantiles de la Fonte dos Ranchos o las reformas integrales anunciadas para las Prazas do Campo Castelo y do Castiñeiro, así como la construcción de nuevas áreas de juego en la praza do Camiño Primitivo, en Paradai, o en el Sagrado Corazón, la peatonalización de la rúa Isaac Díaz Pardo, o la regeneración del Carril dos Loureiros, etc...”, especificó Lara Méndez.
“Obras muy esperadas por la ciudadanía que mejorarán la convivencia vecinal y que tienen como principal vocación la de incrementar la calidad de vida en los distintos barrios de la ciudad, dotándolos a todos de servicios e infraestructura modernas, versátiles y de calidad, favoreciendo la habitabilidad y el confort del conjunto de la ciudad”, añadió.
Del total de las licitaciones que se pretende ejecutar 18 se corresponden con la realización de obras, 51 con la contratación de servicios y otros 24 con la adquisición de subministros. Si incluyen también 14 contratos mixtos, 7 privados así como 4 concesiones y otras tantas (4) adjudicaciones del dominio público.
Otros asuntos de la Junta de Gobierno Local
Por otra parte, también en la sesión de esta semana, el equipo de Gobierno procedió a dar el visto bueno al convenio de cooperación entre la Institución municipal y la Diputación para colaborar en la pavimentación de la rúa San Isidro Labrador que será sufragada por el ente provincial con una aportación económica de 163.334 euros.