El dispositivo de seguridad de las Noites do Caudal Fest extremará los controles en el área de conciertos pero también en sus cercanías

Ayuntamiento de Lugo y Subdelegación coordinan en una Junta Local extraordinaria el dispositivo que se activará en los conciertos de aforo reducido que se celebrarán del 3 al 20 de septiembre

La alcaldesa Lara Méndez avanzó que los protocolos fijados por la COVID 19 son incluso más estrictos que los marcados por la Xunta y que se vigilará para que no se produzcan aglomeraciones en las zonas exteriores

Miércoles, 12 de agosto de 2020
Fuente: 
Gabinete de Prensa
El dispositivo de seguridad de las Noites do Caudal Fest extremará los controles en el área de conciertos pero también en sus cercanías

La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, y la subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, copresidiron este miércoles una Junta Local de Seguridad de carácter extraordinario para coordinar con la Policía Local y Nacional, así como con los responsables de Emergencias, Bomberos, Protección Civil y Tráfico y de la empresa organizadora el dispositivo que se pondrá en marcha con motivo de los conciertos de las Noites do Caudal Fest, que se celebrarán del 3 al 20 de septiembre.

En esta reunión se hizo especial hincapié en la necesidad de extremar las medidas de seguridad habituales en este tipo de eventos, "además de articular las más estrictas cautelas sanitarias para cumplir con los protocolos marcados por la COVID-19, que la empresa organizadora fijó siendo más rigurosa que la misma normativa de la Junta", sostuvo la regidora. Por otra parte, a los controles de los conciertos se sumarán también los de las fuerzas de seguridad en las zonas exteriores. "Somos conscientes de que vienen grupos que atraen a numeroso público, y debemos evitar las aglomeraciones en sus cercanías", insistió Lara Méndez.

Pensando en la seguridad sanitaria, Lara Méndez recordó que el Caudal Fest adopta este año un formato diferente, mucho más reducido, con aforos máximos de 800 personas en cada uno de los doce conciertos previstos, que se celebrarán en escenarios urbanos en relevo del entorno del río. "Debemos garantizar la prevención máxima de la salud al mismo tiempo que intentamos revitalizar el sector cultural y hostelero disfrutando de actuaciones de grandes artistas del panorama nacional, gallegos incluidos", sostuvo.

Isabel Rodríguez incidió en la "gran colaboración existente con el Ayuntamiento de Lugo y en la importancia de coordinar los efectivos y recursos disponibles para garantizar la seguridad ciudadana con el objetivo de que estos eventos transcurran sin incidentes".

Los conciertos comenzarán a las 21.30 horas, evitando así el horario nocturno, y la entrada será con una hora y media de antelación. El público estará distribuido en formato teatro con sillas, manteniendo un espacio de 3 metros cuadrados por persona para garantizar una distancia mínima de 1,5 metros entre cada asistente.

Entre las medidas articuladas destacan, además, el uso obligatorio de máscaras, entradas nominativas, circulación organizada y señalizada en todo el recinto, carriles separados de acceso y salida, control de la distancia de seguridad, tickets y control digital (sin contacto), instalaciones de puntos de desinfección de manos, amplios espacios para garantizar distanciamiento social, asistentes para la organización del público y desinfección continua de barras, baños y zonas de trabajadores y público.

Izal, M-Clan, Amaral y Dorian serán los cabezas de cartel de la tercera edición del festival urbano por excelencia de Lugo, cartel que se completará con Ana Guerra, Hard GZ, Maialen, Baiuca, Ortiga, Holywater y David Prado. Se contará también con el humor de la monologuista Martita de Graná.

Seguridad de la N-VI

Otro de los puntos en la orden del día de la Junta Local de Seguridad, fue la seguridad vial en la N-6 a su paso por el Ayuntamiento de Lugo, concretamente en el trecho de 2,4 kilómetros recién cedido por el Ministerio de Transportes al Ayuntamiento.

A pesar de la cesión, se mantiene el acuerdo alcanzado en el año 2017 de delimitación de la demarcación territorial en materia de tráfico y seguridad vial, en el que se fijan las zonas de control por parte de los efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Local.

Audio

  • La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, sobre la junta por la seguridad en el CaudalFest | Descargar mp3
  • La subdelegada del Gobierno de Lugo, Isabel Rodriguez, sobre la junta por la seguridad en el CaudalFest | Descargar mp3

Noticias relacionadas