El edil de Desarrollo Sostenible trasladará esta demanda al organismo en la reunión que este convocó a tres bandas con la empresa que lleva a cabo las obras de rehabilitación de la fábrica de la luz y el Ayuntamiento
Casi dos meses después de que la CHMS ordenase paralizar los trabajos, “lo que tenemos es un dique en el medio del río, sin expectativa temporal de cuando se va a retirar. Debe decidir ya si la legaliza o manda deshacerla”, subraya Piñeiro
- Tema
El Ayuntamiento de Lugo exige a la Confederación Hidrográfica del Miño Sil (CHMS) que ejerza su responsabilidad y competencias, y adopte de inmediato una decisión sobre el dique levantado en el Miño por la empresa que se ocupa de las obras de rehabilitación de la fábrica de la luz, ya que, "casi dos meses después de que el organismo ordenara paralizar los trabajos, lo que tenemos es un dique en medio del río, sin expectativa temporal alguna de cuando se va a retirar", subrayó el Concejal de Desarrollo Sostenible y Personal, Daniel Piñeiro.
Así se lo trasladó el edil a los grupos políticos de la Corporación durante la Comisión Permanente Común de Medio Rural, Infraestructuras y Deportes previa al Pleno del 28 de enero que tuvo lugar en la mañana de este jueves. Piñeiro informó a los ediles de que la Confederación convocó para el próximo lunes, día 25, una reunión a tres bandas, con empresa adjudicataria y Ayuntamiento -como concesionario del caudal- con el fin de abordar esta situación. "Allí trasladaremos a la Confederación que debe ejercer sus competencias y tomar lo antes posible una decisión porque estamos en pleno invierno, el río está en crecimiento, y puede que la ataguía no aguante, pues, a pesar de las obras para asegurarla que ordenó la CHMS, está pensada para ser provisional y el río lleva mucha fuerza", señaló el Concelleiro.
La Confederación "debe decidir ya si legaliza el dique u ordena su retirada. Cualquiera de las dos opciones será más beneficiosa para el medio ambiente, la biodiversidad fluvial y la ciudadanía, que mantener esa estructura sine die".
Piñeiro informó también a los grupos de que, cumpliendo con un acuerdo plenario, el servicio municipal de Medio Ambiente está revisando el contrato de concesión, "un documento extenso y denso", señalando en cualquiera caso que "el expediente fue tramitado correctamente".
La empresa adjudicataria de la concesión de la fábrica de la luz es la que se ocupa de la ejecución de las obras de rehabilitación del edificio y del aumento del caudal, y tiene que ajustarse al proyecto y permisos concedidos por el Ministerio de Medio Ambiente, Confederación, la Consellería de Industria y Patrimonio. El Ayuntamiento es el concesionario del caudal.