‘A Castrexa’ se suma al patrimonio artístico de Lugo como ciudad convertida en museo al aire libre

La alcaldesa, Lara Méndez, puso en valor la obra llamada a ser un nuevo reclamo turístico y cultural de la capital.
 
El mural pasa a integrarse, así, en el conjunto de espacios públicos regenerados a través del arte urbano como la rúa do Esquecemento, As Casas Sindicais o la Praza da Liberdade.
 
Para su construcción, el autor, Manuel Pallín, contó con el asesoramiento de la directora del Museo Provincial de Lugo y del arqueológo municipal.

Viernes, 26 de mayo de 2023
Fuente: 
Gabinete de Prensa
‘A Castrexa’ se suma al patrimonio artístico de Lugo como ciudad convertida en museo al aire libre

A punto de finalizar el proceso creativo de ‘A Castrexa’, el nuevo mural impulsado por la Alcaldía de Lugo luce ya en la Rolda da Muralla como un tributo al pasado castrexo de la ciudad, justo cuando el municipio está a las puertas de celebrar el primer Arde Lvcvs considerado cómo Fiesta de Interés Turístico Internacional.
 
La propia regidora, Lara Méndez, trasladaba sus felicitaciones por el resultado de la obra al autor, Manuel Pallín (Concepto Circo).
 
“No cabe duda de que a Castrexa es ya otro de los patrimonios artísticos de Lugo lo que ayudará a impulsar su imagen como ciudad convertida en museo al aire libre. Una condición a la que se llega luego de la apuesta decidida que hicimos desde el Ayuntamiento por embellecer los espacios públicos a través del arte urbano, humanizándolos y haciéndolos más atractivos y confortables para la convivencia del vecindario”, afirmó Lara Méndez.
 
El mural se suma, así, a las actuaciones llevadas a cabo en la rúa do Esquecemento, emblema de la regeneración urbanística a la que hacía mención la alcaldesa, pero también a las intervenciones de las Casas Sindicais o la Praza da Liberdade, dentro de un programa mucho más amplio en el que el Ejecutivo de Lara Méndez empleó la creatividad del graffiti como herramienta de integración social y capacitación de la juventud lucense.
 
La obra, está pintada con una gama cromática de grises y beiges para ser respetuosos con el entorno de la Muralla, en una fachada de 20 metros de alto en la Rolda, y representa a una guerrera castrexa ataviada con los elementos característicos como son las prensas, joyas y armas.
 
Para su elaboración, Manuel Pallín contó con el asesoramiento de la directora del Museo Provincial de Lugo, Aurelia Balseiro, y del arqueológo municipal, Enrique Alcorta.
 
Sobre el espacio elegido, Méndez explicó que “se trata de un lugar con mucho tránsito y que permite su observación desde el propio adarve de la Muralla lo que seguro le otorga versatilidad cómo ‘selfpoint’ para que tanto las y los visitantes como el conjunto de la ciudadanía pueda sacar sus propias imágenes e instantáneas, como está sucediendo ya con el mejor mural del mundo de 2021, el Julio César de Diego As, vinculado al legado romano”, sostuvo.
 
El Ejecutivo local lleva impulsando el arte urbano desde hace doce años (2009) como una forma de expresión que “no solo embellece al conjunto del municipio, sino que también permite ensalzar ideas y mismo nuestra identidad”, concluyó la regidora.

Noticias relacionadas