Adjudicadas las obras de modernización de la Plaza de Abastos, que estarán finalizadas en 3 meses y 12 días

COPCISA será la encarga de realizar los trabajos de mejora por un importe de 1.050.080 euros. En los 33 días de cierre, la adjudicataria ejecutará la obra por valor de 560.000 euros

La Junta de Gobierno ratificó 4 convenios para la cesión de 5.000 metros cuadrados de terrenos al Ayuntamiento con el objetivo de ponerlos a disposición de la Junta para construir en ellos el CEIP Sagrado Corazón

Miércoles, 28 de octubre de 2015
Fuente: 
Gabinete de Prensa

La Xunta de Gobierno aprobó este miércoles la adjudicación a la empresa COPCISA de las obras de modernización de la Plaza de Abastos de Lugo, por un importe de 1.050.080 euros y un plazo de ejecución de 102 días naturales, es decir, 3 meses y 12 días. El proyecto persigue mejorar la competitividad y posicionamiento de los negocios actuales, así como la propia imagen de la plaza y busca favorecer el desarrollo de la economía local.

Tal y como avanzó el portavoz municipal, Miguel Fernández, las obras de la plaza de abastos comenzarán el próximo lunes, 3 de noviembre, pero la plaza no cerrará hasta el día 10. Durante esta jornada y a lo largo de 33 días naturales, hasta el 12 de diciembre, la plaza permanecerá cerrada. "En estos 33 días de cierre, la empresa adjudicataria ejecutará obra por valor de 560.000 euros", aseguró Fernández.
Los puestos serán reubicados en el mercado de Quiroga Ballesteros (los negocios de pescado y carne) y en una carpa de la Plaza de la Soledad, que dispondrá de seguridad. "La localización de la reubicación la decidieron por mayoría los propios comerciantes el pasado lunes", subrayó el portavoz.

CEIP Sagrado Corazón

En la sesión de esta mañana, la Junta de Gobierno autorizó la ratificación de 4 convenios urbanísticos firmados con otros tantos propietarios de diferentes parcelas para la cesión de estos terrenos al Ayuntamiento con el objetivo de ponerlos a la disposición de la Junta de Galicia para construir en ellos un centro de educación infantil y primaria en el barrio del Sagrado Corazón.

Esta semana quedarán ratificados aproximadamente 8.000 metros cuadrados de los 10.000 necesarios, "tanto en Junta de Gobierno, en la que se ratificaron los convenios relativos a la disposición de 5.059 metros de terrenos cualificados como suelo urbanizable delimitado; como en el Pleno de mañana jueves, en el que ratificaremos los convenios que hacen referencia a más de 2.000 metros de terrenos cualificados como suelo urbano no delimitado", explicó el portavoz municipal.

De este modo, quedan pendientes otras dos parcelas que suman 2.000 metros. La cesión tardaría en resolverse a causa de trámites de herencia, por lo que se procedió a una expropiación acordada. Actualmente, según explicó el portavoz, está en trámite y estará concluida en 3 o 4 meses.
Una vez aprobada la ratificación de todos los convenios, se procederá a la firma final de la cesión y los terrenos se pondrán la disposición de la Xunta para la construcción del colegio del Sagrado Corazón.

Ayudas material escolar

Este miércoles la Xunta de Gobierno aprobó las listas definitivas de adjudicatarios de subvenciones a familias con escasos recursos para la compra de libros de texto y material educativo para el segundo ciclo de infantil (3 a 5 años) y para alumnado matriculado en centros sostenidos con fondos públicos. El portavoz municipal adelantó que las listas definitivas de las ayudas para material escolar saldrán publicadas a principios de la próxima semana y se podrán consultar en la lista del tablero de edictos de las oficinas municipales, en el 3º andar del Centro de Convivencia Uxío Novoneyra y a través del teléfono 010. Posteriormente, se abrirá el plazo para recoger los vales descuento de 80 euros canjeables por libros o material escolar.

Nueva composición de las comisiones evaluadoras

Miguel Fernández explicó que la Xunta de Gobierno aprobó modificar la composición de las comisiones evaluadoras de las subvenciones tramitadas desde servicios sociales y las concedidas la asociaciones y personas jurídico-privadas sin ánimo de lucro de carácter vecinal, educativo, profesional y de medio ambiente para el desarrollo de programas y actividades y el mantenimiento de equipaciones.
Este cambio se produce tras la decisión del Gobierno de que las comisiones avaliadoras estén formadas exclusivamente por personal trabajador municipal, no formando parte de ella ningún concelleiro de la Corporación. Esta circunstancia obliga a modificar las bases generales reguladoras de la concesión de subvenciones.

Comité Asesor del Camino de Santiago

La Junta de Gobierno aprobó designar como representante del Ayuntamiento de Lugo en el Comité Asesor del Camino de Santiago al Concelleiro de Desarrollo Sostenible y Personal, Daniel Piñeiro.

Audio

  • Miguel Fernández, sobre la adjudicación de las obras |Descargar mp3

Noticias relacionadas