A través de estas piezas audiovisuales, se da visibilidad a la violencia contra la mujer. Con estas cortas, también se ahonda en diferentes tipos de agresiones contra las mujeres: violencia en el hogar o tráfico de mujeres, entre otros

La Concejal de Bienestar Social, Igualdad e Inclusión, Ana Abelleira, y la Diputada de Promoción Económica y Social, Sonsoles López, presentaron, este lunes, en el Salón de Actos de o Pazo de San Marcos, el Ciclo de curtos contra a Violencia de Xénero. Esta cita se enmarca en las nuevas actividades del programa Mulleres con Forza, puesto en marcha por Ayuntamiento y Diputación con el fin de acercar el feminismo a la ciudadanía.
A través de las 6 piezas audiovisuales que componen el ciclo, se da visibilidad a la violencia de género, un problema que afecta a toda la sociedad. Se ahonda, a través de estos cortometrajes, en diferentes tipos de agresiones contra las mujeres: violencia en el hogar o tráfico de mujeres, entre otros. Con la programación deMulleres con Forza, que incluye nuevas actividades a lo largo de los meses de abril, mayo y junio, Ayuntamiento y Diputación empoderan a la figura de la mujer al tiempo que se acerca el feminismo a la ciudadanía.
La jornada incluye la proyección de un total de 6 cortometrajes, todas ellas relacionadas con el mundo de la violencia de género:
- El orden de las cosas: dirigida por José Esteban Alenda y César Esteban Alenda, esta pieza audiovisual narra la vida de Julia que transcurre en la bañera. Gota a gota reunirá el valor necesario para cambiar el orden de las cosas.
- No aguanto a tus padres: dirigida por Javier Cano e interpretada por David Bendito y María Zabalza, denuncia la violencia contra las mujeres en el hogar.
- Miente: de la mano de la directora Isabel de Ocampo y galardonado con un premio Goya, narra la historia sobre el tráfico ilegal de mujeres, a través de la mirada de una prostituta.
- Recursos humanos: el director Joan Álvarez Lladós, muestra en este corto una visión del mobbing y del acoso psicológico en el trabajo.
- Deazularrojo: esta produción dirigida por Ana Lorenz e interpretada por Ramon Orozco, David Matarín y Nuria Herrero, cuenta la historia de una forma muy innovadora y con muy buenos medios técnicos. Estes corto fue galardonado con un premio NotodoFilmFest.
- Libre directo: dirigido por Bernabé Rico, narra la historia de Adela, una mujer de 60 años que vive una vida que nunca deseó tener, sin hijos y con un marido que la anula. Un día le ofrecen la oportunidad de dejar su vida atrás cumpliendo un único requisito: meter un gol desde el centro do campo. No se echará atrás, Adela decide entrenar para el gran día.