
La Concellería de Muller e Igualdade, que dirige Silvia Alonso, en colaboración con la Concellería de Benestar Social, que dirige Olga López, llevan la exposición 3 causais al centro de convivencia Maruja Mallo.
Esta muestra, promovida por AGARESO y que fue inaugurada primeramente en o Vello Cárcere, pretende denunciar las secuelas que tiene sobre la vida de las mujeres la prohibición total del aborto vigente en la República Dominicana, uno de los seis países en el mundo en el que el aborto es ilegal en todas las circunstancias.
Es, también, el país de América Latina con más matrimonios infantiles y adolescentes y documenta, cada año, unas 25.000 complicaciones hospitalarias relacionadas directamente con el aborto clandestino. Debido a esta situación, el movimiento feminista dominicano demanda que, por lo menos, se despenalice el aborto en tres supuestos: cuando el feto es inviable para la vida, cuando corre peligro de muerte la madre y cuando el embarazo es fruto de una violación.
La exposición contiene 12 imágenes y mensajes de las testigos protagonistas del documental Garantía de vida, que sobre esta misma temática, se pudo estrenar en Lugo de la mano del área de Muller e Igualdade. Un film que nació de la premisa de que la lucha feminista es una lucha global y busca unir esfuerzos desde Galicia con el movimiento feminista dominicano para crear conciencia alrededor de la necesidad de defender los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres e incidir para que se modifique la ley que penaliza el aborto en todos sus supuestos en la República Dominicana.
En él, tanto las familias como las propias víctimas cuentan sus vivencias y piden que se garantice la vida de las mujeres por encima de cualquier otra cosa.
Rosa, Onelis, Jenifer, Arelis y Katiusca decidieron plantarse delante de la cámara con toda su rabia y su dolor, no por ellas, sino por las que están por venir, para que nadie más tenga que pasar por eso.
Estas testigos son las que se reflejan en la exposición, que se podrá visitar, desde mañana, en el 1º piso del Maruja Mallo, en horario de 08:30 a 15:00 y de 16:00 a 20:30 horas.