La alcaldesa presidió esta mañana en Ourense la presentación del Mapa de Cohesión Social elaborado por el Eixo Atlántico, el primero de Europa de un sistema tarsnfronterizo.
La regidora destacó la necesidad de trabajar en el campo local a través de servicios públicos de calidad que permitan reducir la brecha digital, de género y la generacional.
Este exhaustivo documento, elaborado por el equipo de Investigación de la Universidad de Deusto Cities Lab Katedra, analiza la complejidad social, la igualdad de oportunidades y los niveles de empleo digno en la región.

La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, puso en valor la importancia de las políticas sociales personalizadas para reducir las desigualdades intraurbanas en la presentación celebrada esta mañana en Ourense del Mapa de Cohesión Social elaborado por el Eixo Atlántico a la que acudió cómo presidenta de este organismo. La regidora estuvo acompañada por el presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, el secretario general del Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao, y el director del informe, Roberto San Salvador. El trabajo representa una radiografía social de la eurorexión al mismo tiempo que genera un sistema de información compartida entre los municipios que la componen que permite corregir las desigualdades y prevenir las patologías sociales de forma coordinada. Este documento es el primero de sus características elaborado en Europa para un sistema transfronterizo.
“A pesar de la equidad en líneas generales de la región, existe un 25% de personas que se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión, en mayor o menor grado. Necesitamos atender las brechas de vulnerabilidad y exclusión que sr están abriendo en nuestras ciudades y territorios. Las desigualdades intraurbanas son una de las mayores amenazas a la cohesión social en la región. De ahí la necesidad trabajar con las personas, y para las personas, desde el campo local como espacio más próximo a la ciudadanía a través de servicios públicos de calidad que permitan equiparar el nivel de vida de las personas”, señaló la regidora.
Este exhaustivo documento, elaborado por el equipo de Investigación de la Universidad de Deusto Cities Lab Katedra, analiza la complejidad social, la igualdad de oportunidades y los niveles de empleo digno en el Eixo Atlántico. “El Mapa nos permite tener una foto fija de la situación real de los municipios, para obtener información sobre los hábitos y la calidad de vida de la ciudadanía, así como la brecha digital, de género y la generacional, para, de este modo, profundizar en las causas que originan la vulnerabilidad y poder así combatirla”, señaló la regidora que destacó la importancia de las conclusiones del documento para poder poner en marcha medidas que contribuyan también a la cohesión económica y a la territorial.
En el acto también intervinieron Francisco Javier Aguiar Fernández, Vicedecano de Trabajo Social de la Universidad de Vigo, Xosé Cuns, Director de la Red Europea anti pobreza en Galicia, Agostinho Jardim Moreira, Presidente de la Red Europea anti pobreza en Portugal, y Bruno de Carvalho, Investigador de la Nova School of Business
Audio
- La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, sobre la presentación del Mapa de Cohesión Social | Descargar mp3