El concejal de Urbanismo Sostenible, Miguel Couto, sostuvo que el emplazamiento no fue al azar: "Allí estamos investigando el potencial de la madera como producto renovable y de elevada eficiencia energética para las transformaciones industriales"
- Tema

Además, el edil agradeció que la AFG desarrolle sus actividades de formación en la zonas LIFE de Lugo por el "peso que tiene en el sector forestal".
También estuvieron en este curso Esther Fernández Núñez, Doctora Ingeniera de Montes de la USC y Braulio Molina Martínez, Director Técnico de la AFG madera de alto valor, que fue el encargado de impartir el curso. A la jornada asistieron más de 30 personas a la hora de inicio fue a las 10.00 horas y finalizó aproximadamente a las 13.30 horas.
Este nuevo pulmón verde de Lugo que está cuidando la Universidad como socia del Ayuntamiento en el LIFE, supone además un refugio para la biodiversidad.
LIFE Lugo+ Biodinámico es un proyecto europeo del Gobierno de Lara Méndez que tiene como objetivo diseñar en Lugo una estrategia innovadora de planificación urbana para lograr tejidos urbanos resilientes y adaptados a las consecuencias y efectos del Cambio Climático.
La plantación de frondosas está ubicada en el Arboretum, en el que se reprodujeron bosques autóctonos gallegos ordenados con un criterio altitudinal que albergan 55 especies arbóreas y arbustivas: bosque de ribera, robledas, mediterráneo, de roble común, roble albar, hayedo, mixto y abedular. Además, incluye una zona de plantas aromáticas donde disfrutar de la aromaterapia de diferentes especies y una zona de matorral como hábitat de pequeños mamíferos y aves.
Estas zonas también son demostrativas de un diseño más innovador de espacios verdes que en lugar de enfocarse hacia la jardinería convencional, se proyecta hacia la creación de áreas verdes urbanas más naturales y autosuficientes con especies propias y adaptadas, que poseen relevantes valores ambientales y contribuyen a la sensibilización social y la educación ambiental. Esto supone un menor coste ambiental, así como ahorro en la gestión y mantenimiento.
El proyecto Lugo LIFE Biodinámico está impulsado por el Ayuntamiento de Lugo, que también lo financia con el apoyo de la Unión Europea y la Diputación, y que cuenta como socios el Campus Terra de la Universidad y la Universidad Politécnica de Madrid.
Audio
- El concejal de Urbanismo Sostenible, Miguel Couto, sobre la madera de alto valor | Descargar mp3