Cerca de 600 personas votaron entre más de 140 propuestas de todas las áreas municipales

La Concejala de Desarrollo Local en funciones, Rosana Rielo, informó de los resultados de la segunda fase del proyecto Lugo Opina Presupuestos Participativos que finalizó esta semana y en la que se votaban las propuestas más interesantes para llevar a cabo.
Rosana Rielo informó que fueron 567 personas las que votaron las 142 propuestas seleccionadas anterioremente y de las que más de 60 se llevarán a cabo. Así, también incidió en que "los propios ciudadanos fueron los que en la primera fase distribuyeron el presupuesto en diferentes áreas siendo las de juventud, deportes e infraestructura las que más presupuesto destinaron, por eso en algunas áreas hay más propuestas que en otras".
Las propuestas que pasan a ser proyectos a realizar se dividen por áreas y son las siguientes:
- En el área de cultura y promoción de la lengua las propuestas de Música en las plazas y Una nueva vida para la Casa de la Música.
- En el área de turismo a propuesta es la señalización de la ruta de senderismo entre Albeiros y Meilán.
- En el área de juventud a reparación del tejado de la nave del parque de la Milagrosa, un campamento castreño-romano permanente, reparación de baños y adecentamento de los locales de la nave del Parque de la Milagrosa, actuvudades al aire libre para niños, deportes en la calle, multiactividades, y jueves con arte.
- En el área de deportes las propuestas con más votos fueron tenis de mesa para todos y todas, campus clinic tecnificación deportiva Alfredo Carneros, I Torneo Internacional de Ajedrez San Froilán, Copa de Europa de Pentatlon Moderno, Puntos de deporte, rocódromo para niños, arreglo paseo Miño- ponte Blanca, impulso a los deportes minoritarios, resurgir el balonmano, instalación mesas de ping-pong en los barrios de la ciudad y promoción del ciclismo de todas las modalidades.
- En el área de emprendimiento las propuestas ganadoras fue autoempregarse con éxito y aventura de Diana,emprendemento e innovando a capa y espada.
- En el área de educación las propuestas con más votos fueron I Jornada de Educación para la salud integral y comunitaria, clases de pre-axedrez en los colegios de Lugo, nuevo vallado para el CEIP Luis Pimentel, jornadas conciertos didácticos en el Festival de Jazz de Lugo, las actividades alternativas para sacar a los niños y niñas de delante de la tele y de los videojuegos, y castreños y romanos propios.
- En el área de infraestructura las propuestas más votadas fueron ahorro energético, mejora de la Plaza Campo del Rollo, y aparcamientos para bicicletas.
- En el área de seguridad vial la propuesta es la instalación de luces led en los pasos de cebra.
- En el área de participación ciudadana la propuesta ganadora es creación de aparcamientos de bicis y transporte en los buses.
- En el área de mercado y comercio la propuesta es la creación de una feria del cambio y mercados diarios en la Plaza de Abastos.
- En el área de medio ambiente las propuestas a realizar es la dotación de bancos públicos en el contorno del Sagrado Corazón y de Carlos Azcárraga.
Audios
- Rosana Rielo, sobre la segunda fase de los Presupuestos Participativos | Descargar mp3