El Ayuntamiento abona en el tercer trimestre del año 1.111 facturas a los proveedores municipales por más de 12,5 millones de euros

El Gobierno de Lara Méndez rebajó el período medio de pago estimado hasta los 46,55 días, y el PMP hasta los 7,75 días dentro de los plazos legales establecidos.

Martes, 23 de noviembre de 2021
Fuente: 
Gabinete de Prensa
El Ayuntamiento abona en el tercer trimestre del año 1.111 facturas a los proveedores municipales por más de 12,5 millones de euros

El Gobierno de Lara Méndez abonó entre julio y septiembre de 2021 un total de 1.111 facturas, principalmente a pequeños y medianos proveedores, por valor de 12.602.021 euros, el 82,09% de este importe dentro del plazo legal establecido.

Esta es la principal conclusión -según señaló la edil de Gobernanza- del informe de morosidad del tercer trimestre del año, en el que también se pone de manifiesto la solvencia económica de la administración local que en los últimos tres meses rebajó a 46,55 días el período medio de pago estimado (PMPE), dentro de los 60 que determina la ley.

"El documento constata que en esos tres meses del ejercicio, gracias a la implantación de los protocolos de trabajo internos que estamos aplicando, fuimos capaces de incrementar la cantidad de dinero que se pagada en plazo a los proveedores municipales, pasando del 76,47% al 82,09% con respeto al primer trimestre, indicó Paula Alvarellos que también destacó que, generalmente, la mayoría de las facturas que quedan pendientes pertenecen o bien a las grandes compañías de suministro eléctrico y gas -por su especial dificultad en la conformación- o se corresponden con demoras en las que incurren las propias empresas a la hora de presentar las facturas.

"Esta comparativa no sólo nos permite extraer que se está registrando una mejora cuantitativa sino que está teniendo, más allá, repercusiones sobre la inmediatez con la que se realiza el pago, que se acortó en casi diez días sobre el balance de primeros de año, pasando el PMPE de las 53,42 jornadas de promedio que se tardaba en realizar el pago al inicio de 2021, a las 46,55 en las que se materializa ahora", ahondó la concejal.

La responsable del área económica aclaró que esta cifra disminuye cuándo lo que se contabilizan son los días que transcurren desde que se aprueba el gasto hasta que se materializa su pago efectivo (PMP), un dato que en el mes de septiembre llegó a bajar hasta los 7,75 días (menos de un tercio del plazo legal establecido en 30 días).

"Desde el ejecutivo queremos mostrar nuestra satisfacción porque los pasos que llevamos dados hasta el momento, en pro de la eficacia administrativa y para que esta revierta en una mayor agilidad burocrática y una mejor atención ciudadana, estén dando resultados. Son el fruto de la puesta en marcha de muchas medidas, desde la organización del personal pasando por la simplificación de los procedimientos, pero también del firme compromiso mostrado por la regidora, Lara Méndez, para que en un contexto social de tanta incertidume cómo lo que está propiciando la pandemia, el Ayuntamiento sea el principal apoyo de los sectores productivos del municipio", concluyó Paula Alvarellos.

Noticias relacionadas