La unidad, dedicada al mantenimiento y aseo del recinto municipal, estará compuesta por un/a encargado/a y tres operarios/as.
La medida persigue también favorecer la inclusión laboral de personas en situación de vulnerabilidad, al amparo de las aportaciones autonómicas para contratar a personas en riesgo de exclusión social.
Las y los seleccionados desarrollarán su trabajo durante nueve meses, la media jornada y, habitualmente, en horario de mañana.

El Ayuntamiento de Lugo dispondrá de una brigada de limpieza, conservación y mantenimiento del recinto del Cementerio de San Froilán y lo hará, además, con vocación de favorecer la inclusión laboral de personas en situación de vulnerabilidad.
Así, el Ejecutivo de Lara Méndez, a través del área de Personal, trasladó hoy a la Junta de Gobierno la aprobación de las bases para proceder a la contratación temporal de cuatro personas - un/a encargado/a y tres operarios/as - que llevarán a cabo tareas de mantenimiento, aseo y ornato en las instalaciones del camposanto municipal.
La tenienta de alcaldesa y responsable de Gobernanza, Paula Alvarellos, señaló que "con esta medida queremos favorecer la ocupabilidad y la inserción laboral aprovechando las subvenciones existentes que permiten a las entidades locales a contratación temporal de personas en situación de riesgo o exclusión social, al tiempo que impulsamos la mejora y el cuidado de las dotaciones publicas".
La consejera explicó que al amparo de esta aportación autonómica, cuyo importe asciende a 45.622 euros, se contratará la cuatro personas durante 9 meses, la media jornada y con un horario de trabajo que será, habitualmente, de mañana.
"Las y los candidatos serán seleccionados de una oferta específica del programa de contratación de beneficiarios/as de la Risga por las oficinas del Servicio Público de Empleo de Galicia que, en ese momento, además de ser perceptoras de la Renta de Inserción Social, estén desocupadas, teniendo preferencia las y los mayores de 45 años y quien tenga cargas familiares", indicó la edil.
Alvarellos Fondos avanzó también que las pruebas a realizar estarán ligadas a las labores o funciones que van a desarrollar a lo largo del contrato y que se corresponden con el puesto de encargado/a, para el control de personas a su cargo, y con el puesto de peón a los que se propondrán pruebas técnicas referidas a trabajos de albañilería, pintura o jardinería, acordes a su categoría.